“Siento que el público infantil es de lo más sincero y honesto que puede haber”
Facundo Roveta es un ilustrador digital tandilense de 24 años que desde chico es un apasionado por el dibujo. Fanático de las películas de Disney y Pixar, influencias que lo llevaron a inclinarse por el público infantil. Hace algunos años incursiono en la escritura, fusionándola con sus ilustraciones digitales. De esta infalible mezcla nació "El Diario Mágico de Paco", un libro que aborda la temática de los miedos infantiles, con la enseñanza de aprender a convivir con ellos y afrontarlos de la mejor manera.
Días pasados se informó en estas páginas de la actividad realizada en la Escuela Rural 6, donde un ilustrador digital y escritor de cuentos infantiles fue invitado por las autoridades luego de presenciar la fascinación de los niños por “El Diario Mágico de Paco”, una crónica sobre un pequeño niño que narra sus aventuras durante unas vacaciones en la casa de sus abuelos, en la que crea historias repletas de magia y fantasía. Pero todo se complica cuando un malvado monstruo llamado Llükan comienza a apoderarse de ellas, y Paco debe enfrentarse a él y a su peor enemigo, el miedo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSus inicios
Su autor es Facundo Roveta, de apenas 24 años, quien tiene una incipiente carrera en el mundo de la ilustración y la literatura infantil, que ya ha comenzado a rendir sus frutos. Para conocer más sobre su historia, su actividad y sus proyectos, El Eco de Tandil lo visitó en su hogar, donde tiene montado su espacio trabajo, y dialogó con el joven artista.
Primeramente explicó que “el dibujo me eligió”, ya que desde que tiene uso de razón le gusta ilustrar, pintar, y disfrutar del arte en general. Tras su paso por la Escuela Polivalente de Arte, esa inclinación se comenzó a materializar en sus propias creaciones, y decidió continuar formándose en Mar del Plata, donde estudió la carrera de ilustración, en la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro.
“Tuve mucha influencia de mis padres, que siempre me apoyaron en todo, también de las profesoras que tuve en la secundaria, sumado a la pasión y las ganas que hacer lo que me gusta, me llevaron a laburar de esto”, manifestó.
Roveta ha sido un fiel aficionado de las antiguas películas de Disney, entre las que destaca, el Rey León y Tarzán. A su vez, otra de sus influencias son las historias animadas de Pixar. “Me llama mucho la atención, todo ese estilo de dibujo me encanta y un poco Paco guarda algunas cosas de esa forma de encarar el dibujo. Una de mis mayores ambiciones es hacer un corto animado también orientado a lo infantil.”, aseguró.
La herramienta del futuro
Si bien disfruta de lo tradicional, pintando cuadros al óleo y algunos murales, considera lo digital como “una herramienta del futuro” que lo ayuda a optimizar sus creaciones, y sumarlas a otro de sus pasiones, que se despertó hace aproximadamente cuatro años, la escritura de cuentos infantiles.
Cuenta que si bien las ilustraciones funcionan por si solas, se potencian cuando están acompañadas por una historia escrita, y en la mayoría de los casos refuerzan el mensaje que se quiere dejar plasmado en ellas.
En cuanto su inclinación por el mundo infantil, señaló, “siento que es un público de lo más sincero y honesto que puede haber, porque si les gusta les gusta, y si no, no lo consumen, no hay mucha vuelta, entonces quería ver si podía llegar a los chicos, sacarme las ganas de escribir para ellos y las imágenes ayudan mucho para ese cometido”.
Aprender a escribir
Relató que en 2019 comenzó a incursionar en la escritura, “fue con paco que inicie todo, haciendo una serie de cortos animados, que a mí me encanta lo que es la animación”. Desde un principio la idea fue presentar un proyecto sobre la creatividad de los niños, y sobre todo sobre los miedos de esa etapa de la vida, “y posteriormente lo fui transformando de a poco en un libro”.
Fue una labor que duró tres años, y que pudo realizarla gracias al aporte del escritor Gonzalo Grela, “que me ayudo a plasmar bien todo lo que tenía pensado, y así me fui metiendo en el mundo de la escritura”. Con una creatividad innegable desde pequeño, pero sin entender todavía las reglas del lenguaje escrito, fue aprendiendo sobre la marcha, culminando todo ese proceso en la historia de Paco.
“Es como mi hijo, porque es mi creación, estuve un montón de años creándolo, así que lo considero así, lo adoro, lo consiento, y trato de promocionarlo para que cada vez más gente los disfrute tanto como yo lo hice en el proceso creativo y ahora que ya está terminado y tiene su historia circulando por Tandil”, indicó.
Actualmente está enfocado en la promoción del libro, y a la vez, en su próximo proyecto, orientado también a lo infantil. “Lo tengo proyectado para un año o un poco más, la temática va ser el futbol, que por lo que he averiguado no hay muchas producciones infantiles sobre ese tema, así que esta direccionado por ese lado, es lo que puedo adelantar por ahora”, sostuvo.
Su actualidad
Paralelamente trabaja en la atención de un banco, que lo ayuda a financiar sus producciones, y también hace algunos pedidos para el exterior, como tapas de comics, libros y revistas, “pero lo que más gusta, lo que siento como lo mío, es la ilustración digital y escribir libro infantiles”.
“Si alguien quiere contratar mis servicios se puede contactar por Instagram, donde tengo una página exclusiva de arte, y si quieren ver más de mi trabajo tengo un sitio en la plataforma Artstation, donde subo todo los trabajos que vengo realizando”, contó. En ambas se lo puede encontrar tipeando su nombre y apellido.
“Hola”, “Alfa”, “Don Quijote”, “La Casa Azul Libros” y “El gato Neftalí”, son las librerías de la ciudad en las que se puede conseguir “El Diario Mágico de Paco”. Respecto a la agenda del ilustrador, contó que desde hoy al 26 de agosto, todos los sábados a las 15.30 en la Biblioteca Pública de la localidad de Azucena se va a estar haciendo un taller donde se va a trabajar el proceso creativo de dicho libro con los estudiantes, y el último día Roveta estará presentándolo.
“El 11 de agosto lo voy a presentar en la escuela 34, el 29 de septiembre en la 22, de Villa laza y por ultimo en la Feria del libro Tandil, voy en el puesto de artistas tandilenses y de librería alfa” finalizó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí