Semana Santa en Tandil: el Municipio estimó una ocupación plena y destacó la diversidad de propuestas
El director de Turismo municipal dialogó con El Eco de Tandil y brindó precisiones del fin de semana largo en la ciudad.

Tandil vivió a pleno el fin de semana largo de Semana Santa, y desde la Comuna estimaron una ocupación del 100 por ciento en los alojamientos formales de la ciudad, unas 10 mil plazas. Desde el gobierno local destacaron la articulación de las diferentes áreas municipales en pos de ofrecer propuestas culturales y comerciales no solo en los puntos tradicionales de El Calvario y el Parque Independencia, sino en diversos barrios de la ciudad. También hicieron mención al trabajo de los prestadores del Instituto Mixto de Turismo para continuar posicionando el destino Tandil, y las gestiones para la presencia de medios nacionales que cubrieron algunas de los principales eventos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En líneas generales fue muy positivo el fin de semana. En lo que es alojamientos, ya sea hotelería, cabañas y todos los diferentes sectores terminaron al 100 calculo. Digo calculo porque a veces se da de baja alguien, y a último momento cierra se alguna otra reserva. Por ahí no todos lograron meter los cuatro días pero se terminó al 100. El jueves ya quedaba muy poquito disponible y se terminó llenando”, expresó el director de Turismo del Municipio –Diego Martín-, en diálogo con El Eco de Tandil.

La Feria Artesanal ubicada en la diagonal Illia estuvo colmada el domingo de Pascua. El clima acompañó, y miles de personas transitaron por el tradicional paseo durante el último día de Semana Santa. Desde el pasado jueves comenzó a registrarse la llegada de turistas que -a diferencia de años anteriores-, tuvieron opciones de actividades no solo en la zona de El Calvario y el Parque Independencia, sino también en otros puntos de la ciudad.
El predio de La Estación fue uno de los espacios en los que el Municipio organizó recitales que resultaron masivos, con la presentación de los reconocidos Antonio Ríos y La Nueva Luna. También hubo propuestas en Sierra del Tigre –con el Parque Escultórico-, y la Feria Mercantil del Hipódromo no solo tuvo récord de stands sino que también sumó un patio gastronómico y un escenario para números musicales.
Puede interesarte
“La particularidad de este año es que se siguen sumando espacios a la oferta de Semana Santa, como fue en La Estación, y todo lo que ocurrió con los food trucks, la Feria de Emprendedores y los shows. Esto generó la diversificación de espacios que antes habían estado más concentrados en el Parque y el Calvario. Con esta nueva propuesta se amplía y le da más dinámica al movimiento en la ciudad”, sostuvo Martín, quien destacó el trabajo coordinado de las diferentes áreas que intervinieron. “Nosotros somos parte de un engranaje más grande que trabaja muchos meses para que Semana Santa esté cargada de actividades”, agregó.
Turismo regional y balance positivo
Como particularidad de la edición 2025 de Semana Santa, el secretario de Turismo destacó que “hubo mucho turismo de la región que vino a pasar el día. Lo acreditamos un poco a la situación económica y el turismo regional ahora va y viene así que eso se detectó muchísimo”.
Además, contó Martín, “hubo mucho movimiento de contingentes, vimos colectivos y tuvimos una muy buena devolución de los guías turísticos que trabajaron muy bien”. En cuanto a las ferias, precisó que no solo hubo récords de inscriptos sino que “los feriantes están contentos porque han vendido bien, los patios gastronómicos funcionaron muy bien también”.

La Dirección de Turismo mantuvo abiertos y en horarios extendidos los cuatro puntos de atención e información, y en ese marco el funcionario indicó que “muchos turistas elogiaron muchísimo la limpieza de la ciudad, de cómo está presentada, de lo linda que era, de los espacios que tenemos”.
Martín sostuvo además que se comunicó con hoteleros y cabañeros que le transmitieron su satisfacción por el movimiento de gente. Y a su vez, el funcionario valoró el trabajo del Instituto Mixto de Turismo ya que “se viene trabajando en la promoción del destino, en campañas publicitarias en redes sociales, y en marketing para seguir promocionando la ciudad. Tiene un alcance muy fuerte a nivel nacional, y esta semana tuvimos dos medios nacionales visitándonos y haciendo notas en vivo. Eso también es un trabajo fuerte del IMT y otros sectores”, planteó.
De cara a las vacaciones de invierno, el director de Turismo adelantó que continuarán impulsando a Tandil como un destino de todo el año, y que trabajarán en pos de que durante el receso invernal “la ciudad tenga la mayor cantidad de ocupación posible”.