Se volvió a suspender el inicio del juicio contra Griselda Altamirano
La Cámara no resolvió aún el pedido realizado por los imputados y no comenzará el debate como estaba previsto.
Suspensión tras suspensión. Así ha sido el periplo durante 2024 del juicio que debe atravesar la dirigente social Griselda Altamirano. Y en el comienzo del 2025, se repite el escenario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl lunes 26 de agosto del 2024 era la fecha pactada para el inicio de las audiencias del juicio contra Altamirano y otros dirigentes, luego de que hayan finalizado las investigaciones de lo ocurrido el 6 de diciembre de 2021 en las puertas y el interior de la Municipalidad, donde el grupo encabezado por la acusada, el Movimiento 1° de Octubre y la Corriente 1° de Mayo llevó a cabo intensas manifestaciones que culminaron en destrozos, accidentes y enfrentamientos con el personal policial.
El debate oral y público de las imputaciones por “Daño agravado por ser causado en bienes de uso público” fue suspendido en ese entonces por el juez Carlos Alberto Pocorena, tras la renuncia de los abogados particulares de los imputados. En ese momento, según el oficio del magistrado, la decisión de la suspensión fue tomada “a fines de salvaguardar el derecho de defensa en juicio” de los mismos, quienes solicitaron la intervención del defensor oficial.
Posteriormente las nuevas fechas fijadas fueron 30 de septiembre y 2 de octubre.
Luego, la acusada recusó a sus defensores oficiales, Diego Araujo y Leonel Calles. De esta manera, el juzgado elevó el pedido al defensor General para que designe a un nuevo letrado. Además, trasladó las audiencias para el 7 y 14 de octubre.
Nada de eso sucedió. Una nueva notificación del juzgado dilató el inicio del juicio: "Atento encontrarse aún la presente causa en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental sin que a la fecha haya resolución al respecto, teniendo en cuenta el escaso margen del tiempo existente al día lunes, dejése sin efecto la segunda jornada de audiencia de debate fijada para el día 14 del corriente mes con respecto a los coimputados Griselda Altamirano y Jorge Lezica".
Desde ese momento y hasta finales de diciembre no hubo novedades, solamente, la fecha del supuesto comienzo del debate: 19 de febrero.
Ahora, según averiguó El Eco de Tandil, el inicio del debate volvió a suspenderse. Las partes ya fueron notificadas. Aún no hay resolución de la Cámara y eso es lo que obtura el inicio del debate que deberá afrontar Altamirano y compañía.
"Juicio contra luchadores"
En un comunicado compartido en esos días previos a los inicios del frustrado debate, desde el Movimiento 1° de Octubre, señalaron que se trataba de un "juicio contra luchadores".
"Denunciamos complicidad del Poder Judicial con el intendente Miguel Angel Lunghi para encubrir el crimen de Sebastián Simón. Quieren condenar a los que acompañamos a la familia pidiendo justicia y el asesino Luciano Jaureguiber y sus cómplices del gobierno local el intendente Miguel Ángel Lunghi y Roberto Pérez siguen libres", remarcaron.
Además puntualizaron: “De todo lo que nos puede pasar por ser pobres... lo peor es que nos maten un hijo”
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí