Se voló un techo, hubo cortes de luz y caídas de árboles y cartelerías como consecuencia del viento
Un temporal de viento se registró en la ciudad durante la jornada de ayer. Las intensas ráfagas provocaron la voladura del techo de una casa en la calle Navarro al 700, como así también caída de árboles y postes. Por otra parte, desde la Usina registraron fallas en el servicio como consecuencia del temporal.
La semana tuvo un inicio complicado en cuanto a lo meteorológico. A la espera de la necesaria caída de agua, después de un enero donde la estación de la Base Aérea solamente registró un día con precipitaciones, la novedad climática transcurrió por una jornada con intensas ráfagas de viento que desde bien temprano en la jornada tuvieron consecuencias para la sociedad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla antes del mediodía, cuando los vientos ya estaban presentes y hacían mella en el andar de las personas. El mismo correspondía a la presencia de fuertes ráfagas de viento de entre 25 y 40 kilómetros por hora que en algunos casos podían alcanzar hasta los 70 km/h.
Las consecuencias del fenómeno no tardaron en llegar. Los primeros reportes fueron por árboles caídos. Por ejemplo en la zona del Lago del Fuerte, en lo que últimamente se denominó Parque de la Industria y el Comercio, uno de los árboles de importante tamaño se quebró en su base y cayó sobre los escalones que rodean el Molino de Fugl. Afortunadamente no se registraron daños estructurales ni heridos a pesar de ser una zona muy concurrida por atletas.
También en distintas arterias de la ciudad se vieron ramas grandes complicando la circulación vehicular. Tal fue el caso de la avenida Bolívar donde los conductores que venían en sentido al centro de la ciudad, en la cuadra entre Lobería y Fugl, tuvieron que aminorar la marcha y realizar maniobras para esquivar una rama de importante tamaño que había caído en el medio del tramo.
El viento también derribó cartelería urbana que indica el nombre de las calles. La esquina de Buzón y Maipú se quedó momentáneamente sin letrero debido a que el viento dobló la base de la estructura hasta quebrarla. La misma permaneció en el piso, con una parte recostada sobre la calle.
Se voló un techo en La Movediza
Como consecuencia del intenso viento que azotó principalmente en horas del mediodía a la ciudad, una casa ubicada en Navarro al 700 sufrió la voladura del techo de chapas. El llamado a Defensa Civil llegó en el momento de mayor intensidad del viento y personal de la dependencia se hizo presente en el Barrio La Movediza para asistir a la familia en cuestión.
Según confirmó a este medio Héctor Van Valssenhof, director de Defensa Civil, se voló un techo nuevo de forma parcial porque habría tenido poco anclaje. A su vez, subrayó que el domicilio no quedó desprotegido ya que debajo tenía el techo viejo, solo permaneció sin la cobertura nueva.
Al ser un caso que no revistió mayor complejidad, del operativo solo participó Defensa Civil, no fue necesaria la presencia de Bomberos. Luego de la asistencia en primer término, desde la dependencia que dirige Van Valssenhof trasladaron el caso a Desarrollo Social.
A su vez, como balance de la jornada, el bombero que está al cargo de Defensa Civil desde octubre de 2022 señaló que también recibieron llamados por caídas de postes y de dos árboles, los cuales fueron atendidos con celeridad. Después de las 15:30, cuando la intensidad del viento bajó, no se recibió ningún llamado.
Cortes de luz en distintos barrios
Desde la Usina Popular y Municipal de Tandil S.E.M. informaron en horas del mediodía que se reportaron cortes de energía en distintas zonas de la ciudad como consecuencia del viento presente. La caída de las ramas o incluso de los propios árboles sobre los tendidos eléctricos generó los distintos cortes.
Al mismo tiempo, desde la prensa de la empresa de capitales mixtos aseguraron que todo el personal disponible trabajó para reponer el servicio con la mayor celeridad posible.
No obstante desde algunos barrios, como Graduados, señalaron que estuvieron cerca de dos horas sin servicio. En una franja del día de intenso calor, donde el termómetro llegó a marcar 36° y los vecinos afectados no pudieron apaciguar la temperatura al no poseer energía eléctrica para dar uso a los ventiladores o aires acondicionados.
Según pudo saber este medio, algunas de las zonas afectadas fueron Villa del Lago, Don Bosco y todos los alrededores del Lago del Fuerte debido a que una planta se derrumbó sobre una línea detrás de la pista de atletismo. También sufrieron inconvenientes con el servicio en la zona de Circunvalación, barrio Graduados, El Calvario, Las Tunitas y El Tropezón.
La explicación del fenómeno
El meteorólogo Gustavo Czop dialogó con El Eco de Tandil y explicó lo sucedido en la jornada de ayer en la ciudad. Si bien el fenómeno no tiene ningún nombre específico, contó que hubo “un fuerte gradiente” y que eso es lo que generó tanto viento.
“Un gradiente es una variación de un parámetro, en este caso hablamos de presión. Hay una fuerte variación de presión entre un centro de alta presión ubicado en el océano y otro de baja presión que está ubicado en la zona central del país. Esa diferencia de presión es como cuando apretás una manguera y el chorro de agua sale más fuerte, así actúa la presión con el viento”, añadió.
También desarrolló que hay una masa de aire caliente proveniente del norte, de Brasil, Paraguay y Bolivia y que entró una masa de aire frío desde el sur de la Provincia de Buenos Aires.
“Esto va a hacer que rote los vientos al sector sudoeste y empiece a bajar la temperatura”, contó el meteorólogo adelantando que a partir de hoy el termómetro va a marcar bastantes grados menos en comparación a los últimos días y que incluso no se descartan tormentas dispersas.
“Este fenómeno es por las diferencias de presión. El encuentro de dos masas de aires de diferentes características, una de aire caliente y húmedo y otra de aire frío y seco, hacen que se generen condiciones de tiempo inestable, lo que significa que posiblemente tengamos algún chaparrón disperso producto de este fenómeno”, cerró Czop.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí