Se realizó el vuelo inaugural entre Tandil y Aeroparque: “Lo que buscamos es desarrollar la ciudad”
Los vuelos regulares comenzarán el próximo jueves 17 de abril. Cobertura especial de El Eco de Tandil.
Una mañana especial se vivió en el Aeropuerto local, ya que a través de un servicio de la empresa Humming Airways, la ciudad recuperó la conexión por vía aérea con el Aeroparque de Capital Federal. El Eco de Tandil estuvo presente en el evento en el que además se brindaron precisiones sobre los arreglos de la pista, los precios de los pasajes y el futuro de la iniciativa. El jueves 17 será el primero de los viajes oficiales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
En concreto, se trata de un vuelo que dura 60 minutos y saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18. La propuesta está pensada para el sector empresarial y corporativo con la necesidad de realizar viajes de negocios en una misma jornada. Para eso, la firma a cargo del joven Francisco Simón Errecart invirtió, gestionó y concretó la operación de la nave Metroliner, un avión bimotor y turbohélice con la capacidad de transportar 19 pasajeros. Humming Airways cuenta además con tratamiento preferencial, de pase directo y sala VIP en Aeroparque.
“Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los empresarios. En Tandil, es de público conocimiento, hay empresas de renombre internacional y mismo empresas industriales locales, que tienen que ir y volver a Buenos Aires muy seguido y que tienen que recaer en el auto o en la avioneta. Nosotros decimos que esto es velocidad, porque somos cinco veces más rápido que un auto. Es comodidad porque te subís, estás tranquilo y sabés que llegás. A la ida son 60 minutos, a la vuelta 45. Lo que buscamos es que empecemos a entender que esto es una nueva alternativa”, compartió el empresario con El Eco de Tandil.
Hacía 8 años que no transitaba un vuelo comercial entre la ciudad y Capital Federal. Durante la mañana del jueves 3 de abril, pocos minutos después de las 10:30, el Metroliner aterrizó en la pista y se movilizó hasta la entrada del Aeropuerto.
Por tratarse del servicio inaugural, en el avión viajaron los integrantes de Humming Airways y empresarios invitados de la localidad de Olavarría. Tras el descenso, los responsables de la firma llevaron a cabo una breve conferencia en la que también estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno del Municipio, Alejo Alguacil, la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales Marcela Petrantonio, y el presidente de la Cámara Empresaria, Bruno Cerone.
“De menos a más”
“Esta nueva conexión aérea es generar más desarrollo, generar que puedan llegar nuevos negocios, que puedan llegar turistas”, sostuvo Errecart, quien hizo un repaso por la historia de la aviación comercial argentina. “Empezaron a plantear la regionalización y las conexiones aéreas, y lo hicieron de menos a más. Creo que cualquier línea aérea tiene que plantearse así”, sostuvo el empresario.
Los servicios oficiales de Humming comenzarán el próximo jueves 17. Según informaron los pasajes ya se encuentran a la venta en el portal web de la empresa, a un costo inicial –por tramo- de 150 dólares más un IVA de un 10,5 por ciento. Las primeras dos semanas el servicio contará con un descuento que permitirá acceder a los boletos a un valor de 112 dólares por tramo.
Consultado por los futuros arreglos de pavimentación de la pista –afectada por las obras previstas en función de la llegada de los aviones F16 a la ciudad-, Errecart manifestó que de acuerdo a su información los mismos serán por segmentos. Por tal motivo, en función de los avances de dicho proyecto prevén interrumpir operaciones durante tres semanas, en las cuales evalúan alternativas de posibles sitios de aterrizaje.
“Esto va a quedar un aeropuerto de primer nivel. Ya lo es, quedan algunas modificaciones, pero va a quedar un aeropuerto de primer nivel y acompañado de todo el desarrollo que va a tener, creo que Tandil estos próximos años a va tener un desarrollo positivo. No solo porque está siendo un centro neurálgico de la Provincia y se está hablando también a nivel nacional, sino porque realmente creo que tiene potencial para seguir desarrollándose y sumar nuevas frecuencias”, concluyó el CEO de la firma.
Puede interesarte
Tras el aterrizaje –al que acompañó personal de la ANAC y bomberos de la Fuerza Aérea-, los funcionarios y empresarios presentes se trasladaron hasta la aeronave para conocer sus prestaciones y comodidades.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí