Se realizará una conferencia sobre Cannabis Medicinal este jueves
Estará a cargo del Dr. Jorge Manzanares Robles y será en el Campus Universitario. Se abordarán las propiedades de la planta, como medicamento y como droga.
Este jueves 13 de marzo el Campus Universitario de Tandil será sede de una conferencia sobre Cannabis Medicinal. La misma lleva el título “Cannabis: medicamento o droga” y estará a cargo del Dr. Jorge Manzanares Robles, un reconocido científico español que se desempeña en el área de Neurosicofarmacología Traslacional y forma parte de la Red de Investigación en Atención Primaria en Adicciones (RIAPAD) del Ministerio de Sanidad de España.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa conferencia comenzará a las 10 horas en el Aula 6 del Pabellón Aulas Comunes III. La entrada es libre y gratuita. La jornada es organizada por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).
El objetivo de la conferencia será explicar las diferentes propiedades que tiene la planta de cannabis, las cuales en algunos casos han sido demostradas como terapéuticas pero en muchos otros se las ha considerado reforzantes y adictivas. Por esto, se buscará debatir sobre la dualidad entre la potencial capacidad medicinal y los efectos nocivos sobre la salud de las personas.
Puede interesarte
A través de ejemplos concretos presentados por el científico, los presentes podrán evidenciar los efectos de los cannabinoides en el cuerpo humano al ser utilizados como medicamento pero también como droga de abuso.
Cannabis Medicinal en Argentina
En el país existe el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, que se creó en el 2017 bajo la Ley 27.350. El mismo establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
Entre sus principales objetivos se encuentra el desarrollo y la aprobación de guías o lineamientos terapéuticos para el uso de “cannabis” medicinal basados en evidencia científica, sumado a la promoción de la investigación clínica, básica y social con el fin de generar evidencia científica de calidad respecto a fines terapéuticos. También busca aportar datos de calidad sobre eficacia y seguridad de la planta de “cannabis” y sus derivados, incluyendo efectos secundarios a corto y largo plazo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí