Se lanzó Flama 2023, la Semana del Conocimiento que ya despertó el interés de un centenar de instituciones
Se programó del 27 de noviembre al 2 de diciembre próximo. La organizan Cepit, Apymet y Cámara Empresaria, con apoyo del Municipio y la Unicen. La presentación se realizó en Globant Iconic Building, a sala llena y con gran entusiasmo. Ofrecerá charlas, talleres, disertaciones, exposiciones, muestras, reuniones, con el conocimiento como eje en temas de industria, tecnología, educación, planeta, diversidad, bienestar y cultura.
Ayer, en la sede de Globant, se realizó el lanzamiento de Flama 2023, la segunda edición de la Semana del Conocimiento que se desarrollará desde el 27 de noviembre al 2 de diciembre y en el marco del Bicentenario de Tandil. Con gran convocatoria y en un clima de alegre entusiasmo, representantes de instituciones de la ciudad se sumaron a la presentación que contó con el acompañamiento de autoridades municipales, de la Unicen y dirigentes de entidades del sector privado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento, que buscará ampliar su alcance para llevar el conocimiento a los distintos barrios e impactar en localidades vecinas, tuvo su primera edición en octubre de 2022. En esta oportunidad, lo organizarán la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (Cepit), la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet) y la Cámara Empresaria de Tandil (CET), con acompañamiento del Municipio y la Unicen.
En un acercamiento inicial, ante un auditorio colmado, se abrió la convocatoria para participar a partir de compartir experiencias, el aporte de espacios y como sponsors, repasando los logros de 2022 y planteando como norte generar un evento “más fuerte y poderoso que el anterior”.