Se entregaron los premios a los ganadores del concurso Vidrieras Navideñas
En un evento realizado en Villa Onena, se premió a quienes decoraron sus locales.
En un acto realizado en la sede de Villa Onena, el Municipio de Tandil y la Cámara Empresaria premiaron a los ganadores del concurso “Vidrieras Navideñas”, que se realizó en las últimas semanas para visibilizar y potenciar el sector comercial durante estas fechas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos premios fueron entregados por el intendente Miguel Lunghi y el presidente de la Cámara Empresaria, Bruno Cerone, quienes valoraron la participación de todos los comercios que tomaron parte de la iniciativa y embellecieron sus locales con una decoración temática.
Puede interesarte
El concurso tuvo como objetivo fomentar la visibilidad de los comercios locales, acompañarlos en una fecha estratégica comercial como es la Navidad y premiar el compromiso e iniciativa de los comercios concursantes.
Asimismo esta acción promovió el protagonismo de los comercios en el marco de las acciones que se llevaron adelante en la ciudad, en particular aquellas vinculadas al proyecto "Navidad en Tandil" que busca convertir el destino en un referente desde el punto de vista turístico, ofreciendo a los visitantes una experiencia que combinó tradiciones locales, actividades festivas y un gran ambiente cultural.
Algunos de los reconocimientos fueron entregados por el director de Turismo, Diego Martin; y la de Industria, Comercio y Fomento de Negocios, Gabriela Nochetti.
Los ganadores del concurso instrumentado desde el municipio a partir de la Secretaría de Desarrollo Productivo y que se hicieron acreedores de un premio de 500 mil pesos fueron:
- Categoría mediano y grande: Alfis Maiz
- Categoría pequeño comercio: John Cross Barbería
Al mismo tiempo, se realizaron distintas menciones especiales para efectuar un reconocimiento a otros comercios que también se esforzaron mucho en el diseño de sus vidrieras
En ese sentido, el jurado eligió:
- Categoría mediano y grande comercio: por la selección de materiales y el trabajo manual: Farmacia Colón.
- Categoría pequeño comercio (hasta 5 empleados):
- Por la interacción con el cliente y el concepto innovador: Tienda encantada
- Por la variedad en el uso de los materiales y la coherencia con la identidad comercial: Old garage.
- Por la creatividad y la inclusión de espacios representativos de la ciudad: Creta arquitectura.
El jurado llevó adelante su tarea considerando criterios de selección tales como: la originalidad de la propuesta; la creatividad; el uso adecuado del espacio; los materiales; la iluminación y la innovación, entre otros.
El jurado estuvo conformado, en representación de la Comisión de Producción del Honorable Concejo Deliberante: Federico Sánchez Chopa; por la Cámara Empresaria Adrián Pagés; por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales Gabriela López; por la Subsecretaría de Cultura y Educación Ana Paula Argentiro; por la Facultad de Arte de la Unicen Lucrecia Etchecoin; y por el primer puesto del concurso Vidrieras del Bicentenario en la categoría Pequeños Comercios Cecilia Moroni.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí