Se dictó una nueva conciliación voluntaria y en la noche de ayer se retomó el servicio de recolección
En la tarde de ayer, luego de una extensa reunión en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil acordaron una nueva conciliación voluntaria. Con el turno noche comenzaron los recorridos que le pusieron fin, momentáneamente, a un conflicto de diez días en donde la ciudad desbordó de basura.
Tras diez días sin servicio de recolección de residuos, finalmente este jueves se le puso un punto y seguido al conflicto entre el Municipio de Tandil y los recolectores municipales. En una reunión que se llevó a cabo en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires se acordó una nueva conciliación voluntaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a lo informado a través de un breve comunicado por parte del Ejecutivo, en dicha reunión se firmó el compromiso de restablecer el servicio desde el turno de la noche de ayer. Algo que finalmente se cumplió minutos después de las 20, cuando los camiones municipales empezaron a recorrer las calles de la ciudad.
Ningún funcionario del Gobierno Local decidió brindar su parecer luego de una nueva conciliación es por eso que solo expresaron a través del comunicado que celebraron el acuerdo. Al mismo tiempo, agradecieron la paciencia y comprensión de la comunidad y adelantaron que llevará varias jornadas normalizar la prestación del servicio.
El regreso al trabajo por parte de los recolectores de residuos transformará el contexto actual de la ciudad. A lo largo de los diez días por los que se extendió la medida de fuerza, las veredas se desbordaron de residuos. Tampoco alcanzó la decisión del Gobierno Local de colocar contenedores en distintos puntos de la ciudad, estos se vieron desbordados de residuos a los pocos minutos.
A su vez, el Municipio informó que hasta hoy a la mañana también se mantendrá el sistema de contenedores que se empleó esta semana con el objetivo fallido de agilizar la recolección. En ese sentido se colocaron 14 contenedores en distintos barrios, como también tres bateas de mayor capacidad en otros puntos.
Conciliación necesaria
Si bien el conflicto es de larga data, donde los trabajadores municipales contaron que llevan desde principio de año realizando una serie de pedidos al Ejecutivo para mejorar la condición laboral del sector, en las últimas semanas se llegó a una situación límite que terminó afectando a los vecinos tandilenses.
El pasado lunes 9, los recolectores decidieron comenzar con la medida de fuerza. Sin realizar los recorridos diarios, en tres turnos, por toda la ciudad, la basura se fue acumulando en las casas ante el pedido del Municipio de no sacarlas a la calle. A partir de entonces comenzó un derrotero de errores no forzados por parte del Ejecutivo.
En primer lugar, la contratación de Malvinas por 72 horas para completar los recorridos terminó provocando que la gente saque sus residuos a la calle. La empresa, no habituada a realizar el trabajo con esta logística, tuvo complicaciones a la hora de completar las vueltas necesarias. No se llegó a cumplir con los trazados en toda la ciudad, la basura se acumuló en muchos receptáculos y el Gobierno extendió la contratación.
Como paliativo de esta situación, también se decidió firmar con otras dos empresas, y Malvinas, para prestar el servicio de colocación de contenedores en distintos puntos de la ciudad. La información de estos lugares terminó de hacer explotar a los vecinos: muchos de los puntos señalados nunca tuvieron un contenedor. También donde sí hubo, se desbordó en pocos minutos y la basura copó gran parte de los alrededores de las estructuras.
Con una relación con los trabajadores municipales que se fue tensando cada vez más con el correr los días y una situación vecinal desbordada ante la cantidad de basura acumulada en la vía pública, la reunión en el Ministerio de Trabajo y posterior conciliación voluntaria fue un gran alivio para todo el contexto.
Punto y seguido
Minutos antes del mediodía de este jueves comenzó a desarrollarse la reunión en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. La misma, según informaron desde el Ejecutivo, fue convocada por el delegado local y se extendió por más de dos horas y media.
Con la presencia de los representantes del Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT), se debatió largo y tendido sobre la situación actual y el proseguir para encontrar una solución al conflicto que afecta a la ciudad desde hace diez días.
Si bien no hubo versiones oficiales sobre lo sucedido en el cónclave, una fuente reveló a este medio que en la charla cada sector mantuvo su postura y también argumentó sobre las acciones que se llevaron adelante en estos últimos días, muchas de ellas comentadas anteriormente.
Cabe recordar que en el comunicado enviado por el STMT en la noche del miércoles, los trabajadores solicitaron el mantenimiento de los camiones, e incluso la compra de nuevos compactadores, completar los planteles de trabajo y una mejora de las instalaciones, entre otras cuestiones.
Al mismo tiempo se habló de las medidas que se tomaron y cómo estas pueden influir en la posibilidad de arribar a un acuerdo en los próximos días hábiles, los cuales fueron considerados como fundamentales.
Vale aclarar que la conciliación voluntaria acordada se extenderá por un plazo de quince días hábiles, a partir de la jornada de ayer. También quedó establecida la fecha para una nueva audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo, la cual se celebrará el próximo 16 de enero, en horas de la mañana.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí