Se acentuarán los controles en los espacios públicos durante el fin de semana largo
Al igual que el fin de semana pasado, se restringirá el acceso a los paseos públicos de la ciudad para que no se aglomere gente. Los encuentros sociales en el ámbito privado siguen vedados. Se redoblarán esfuerzos en cuanto a personal policial y patrulleros, para operativizar estas medidas sin descuidar las tareas preventivas habituales.
La proliferación de los casos de coronavirus en todo el país tiene en vilo a los mandatarios de todos los estratos, que ya anunciaron que se transita el peor momento de la pandemia por estas latitudes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTanto es así que el presidente Alberto Fernández confirmó ayer que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 30 de agosto, y que se volverá a una fase más restrictiva en las ciudades donde se detectó una mayor circulación viral en las últimas semanas.
Por el momento, Tandil continúa en Fase 5 con todas las actividades habilitadas hasta la fecha vigentes, pero las autoridades comunales decidieron retomar e intensificar los controles durante el fin de semana largo para impedir que haya concentración de personas y se favorezca una eventual propagación del virus. Aunque no se registra circulación comunitaria, las transgresiones a las normativas imperantes y el incumplimiento del confinamiento estricto en los casos pertinentes, pueden atentar contra el equilibrio sanitario actual.
A raíz de esto, no sólo la esfera pública desvela a las autoridades, sino que las reuniones en el ámbito privado -pese a estar desautorizadas- son el principal problema porque es mucho más complejo ejercer un control total de la situación. En efecto, en los últimos días se detectó un nuevo caso positivo de Covid-19 en la localidad que generó una gran incertidumbre a la hora de establecer el nexo epidemiológico, porque el paciente había participado de una “multitudinaria” reunión social, cuando estaba restringido hacerlo.
Controles policiales y de tránsito
Con este escenario en ciernes, se ratificaron los controles, que se desarrollarán de forma conjunta con efectivos de las distintas dependencias policiales en los principales paseos públicos, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas y garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Los operativos se llevarán adelante entre el sábado y el lunes, y el domingo se repetirá el esquema de restricción en los accesos de parques y controles de circulación.
Y se supo que continuarán los operativos nocturnos, principalmente entre las 0 y las 7, horarios en los que no hay actividades económicas permitidas y sólo puede circular el personal esencial en cumplimiento de sus funciones o quienes tengan la autorización correspondiente.
El foco está puesto en mañana, día más crítico en cuanto a la circulación de gente con motivos de esparcimiento, y se cerrarán los ingresos a los estacionamientos de los principales espacios de la ciudad: Paseo de los Españoles, Paseo de los Pescadores, Paseo Soñado de los Niños, Parque del Bicentenario y Parque del Origen, entre otros. Se dispondrá algunos cortes o restricciones vehiculares en torno a esos sectores. Asimismo, el sábado y el lunes los accesos no estarán cerrados, pero si habrá personal preventivo para impedir aglomeraciones.
Reuniones sociales
Además, desde la administración local puntualizaron que los domingos las únicas actividades que están permitidas son las esenciales y solicitaron a la comunidad limitar la circulación y, por supuesto, los encuentros. También se recordó que a partir del decreto sancionado por el Gobierno nacional, hasta mañana inclusive, no están autorizadas las reuniones sociales o familiares en las casas particulares.
La normativa alcanza a todos los eventos sociales o familiares en los domicilios de las personas, así como en lugares como casaquintas o quinchos de alquiler, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. Desde el Ejecutivo expusieron que habrá que esperar para conocer si emana alguna otra directiva desde la Presidencia que prolongue la medida a partir del lunes 17 de agosto o si en las ciudades en fase 5 se flexibilizará esta alternativa, pero no aventuraron ningún posicionamiento al respecto.
Responsabilidad individual
Así, en la previa de un fin de semana en el que se conmemora un nuevo aniversario de la muerte del general San Martín y se celebra el Día del Niño, se insistió en la importancia de continuar extremando los cuidados y cumplir con las medidas individuales de prevención.
“Estamos atravesando un momento con muchos casos en todo el país, en la zona se han multiplicado y Tandil no es una isla, por eso es muy probable que sigan apareciendo casos en nuestra ciudad. Es muy importante maximizar los cuidados, redoblar esfuerzos, extremar los cuidados, reforzar acciones y principalmente a seguir siendo responsables en el cuidado individual y colectivo”, señalaron.
A su vez, remarcaron que “es fundamental mantener el distanciamiento de dos metros con otras personas, utilizar barbijo o tapabocas siempre que se sale de la casa, no compartir el mate y el frecuente lavado de manos. Esos son hábitos que debemos adoptar y cumplir de manera responsable para reducir los riesgos”.
“Más allá de todas las acciones que se puedan implementar desde los diferentes niveles del Estado, es imprescindible el compromiso ciudadano en el cumplimiento de las medidas de prevención, porque esa es la principal herramienta para luchar contra el virus”, aseguraron.
Redoblar esfuerzos
El comisario Andrés Irusta, segundo jefe de la Estación de Policía Departamental, dialogó con ECO Noticias y aseveró que los controles del domingo serán un espejo del anterior. Se prolongarán, en tanto, algunos cuidados hasta el martes a las 7 con el fin de monitorear el movimiento de personas en la franja nocturna.
“Extendemos la operatividad hasta el lunes respecto a la convocatoria en lugares públicos y actividades recreativas. El resto de los rubros funcionan normalmente, comercios y locales gastronómicos pueden estar abiertos de modo habitual. La circulación no está prohibida, pero hay que tener cuidado con las reuniones masivas”, enfatizó.
Por otra parte, el representante de las fuerzas de seguridad destacó que estarán afectados a las tareas todos los efectivos de servicio en las dependencias y se dispondrá de refuerzos de personal y patrulleros, tanto de la policía bonaerense como de la fuerza local.
En esta línea, contó que se reacomodó el esquema de móviles y personal para redoblar esfuerzos y que no se resientan los trabajos de prevención habituales, que deben seguir su curso con normalidad. “Con un esfuerzo de cada lado concretamos la operatividad en todos los lugares”, indicó.