Santamarina 450: el martillero aceptó el cargo para llevar a cabo la subasta
El mes próximo la comisión especial hará la confirmación definitiva.
Con miras a la elección definitiva, que tendrá lugar el próximo 7 de abril, ayer el martillero sorteado para llevar adelante la subasta pública del predio de Santamarina 450, donde funcionó el corralón municipal, comunicó a la institución que representa a los profesionales del sector que aceptó el cargo, por lo que avanzará el trámite con la presentación de la documentación requerida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí lo informó el Centro de Martilleros de Tandil (Cemart). En detalle, indicó que ayer por la mañana, el profesional designado Gustavo Rivero se reunió con los integrantes de la comisión directiva de la institución para avanzar con el proceso correspondiente.
Puede interesarte
Durante la reunión, el presidente de la entidad ubicada en Alem 1018 Enrique Alewaerts firmó el acta de aceptación del cargo de Rivero, marcando un importante paso.
Desde el Centro de Martilleros felicitaron a Rivero por este nombramiento y se comprometieron a acompañarlo a lo largo de todo el proceso, “brindándole apoyo y colaboración para que su desempeño sea exitoso y represente de la mejor manera a nuestra institución”.
Asimismo, señalaron que “conociendo su trayectoria y la seriedad que ha demostrado en su trabajo durante todos estos años, no tenemos dudas que realizará esta tarea con total compromiso y dedicación”.
Sorteo
El lunes, el Municipio realizó el sorteo para elegir al profesional martillero encargado de llevar adelante la subasta pública del predio de Santamarina 450.
De acuerdo a lo que fija el decreto firmado el pasado viernes por el intendente Miguel Lunghi, poco después de las 13 del lunes se efectuó el sorteo para definir al profesional que tendrá la terea de guiar la subasta.
El acto fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Municipio y supervisado por el escribano Marcos Badillo y las autoridades del Centro de Martilleros de Tandil.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Legal y Técnica del Municipio, Javier López, el presidente del Centro de Martilleros Enrique Alewarts, la directora de Asuntos Legales Sofía Cabitto y el director de Patrimonio, Gustavo Di Marco.
Además, participaron todos los profesionales martilleros asociados a la entidad incluidos en un listado que facilitaron desde la entidad a las autoridades comunales.
Según lo establecido en la reglamentación, a través del sorteo se confeccionó un listado con diez profesionales, que quedó conformado de la siguiente forma: Gustavo Javier Rivero, Carlos Fanucchi, Luciana Usandizaga, Federico De Galvagni, Ezequiel Hseih, Claudia Falco, Julio Jorge Ríos; Javier Marcelo Arzalluz, Edgardo Scarlada y Gustavo Cristian Margueritte.
Por ello corresponde designar provisoriamente como martillero titular a Gustavo Javier Rivero y como martillero suplente a Carlos Fanucchi.
Para la designación definitiva, que se confirmará el lunes 7 de abril, los profesionales sorteados deberán aceptar el ofrecimiento y acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos: encontrarse asociado al Centro de Martilleros; poseer su domicilio profesional en el Partido de Tandil; tener su matrícula habilitada; no poseer sanciones disciplinarias en su contra; no poseer deuda con la caja previsional y encontrarse inscripto tributariamente en el régimen general de ARCA como responsable inscripto frente al IVA.
Comisión
Ese día, a las 12, una comisión especial integrada por un representante de la Dirección de Compras y Suministros, uno de la Dirección de Asuntos Legales y uno de la Secretaría de Economía y Administración de la Municipalidad llevará adelante la firma del acta de designación definitiva de martilleros en la que se designará un martillero titular y un martillero suplente.
Según lo que fija el reglamento de la subasta, el martillero titular que lleve adelante el acto de subasta será quien poseerá derecho a percibir el honorario por esa labor, que es del tres por ciento del precio de venta, “honorario único y total que estará a cargo íntegra y exclusivamente por quien resulte adjudicatario/comprador, no teniendo la Municipalidad nada que abonar por ningún concepto”.
El martillero titular tanto durante los actos preparativos como en el acto de subasta pública y hasta el momento en que se produzca el dictado del acto administrativo de aprobación de la subasta, “deberá cumplir con todas la obligaciones que se encuentra a cargo de la figura del martillero de la Ley 10.973 conforme a lo dispuesto en el Capítulo II Obligaciones, art 52 inciso b y concordantes”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí