Santamarina 450: confirmaron al martillero que subastará el predio
La comisión especial selló el acta de designación definitiva del profesional que guiará el remate.

Ayer al mediodía, tal cual lo fija el decreto reglamentario para la venta por subasta pública del inmueble propiedad de la Municipalidad ubicado en Santamarina 450, la comisión especial integrada por un representante de la Dirección de Compras y Suministros, de la Dirección de Asuntos Legales y de la Secretaría de Economía y Administración selló el acta de designación definitiva del martillero que guiará el remate.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, según le confirmaron a este Diario, quedaron designados como martillero titular Gustavo Javier Rivero y como martillero suplente Carlos Fanucchi. Ambos profesionales resultaron sorteados la semana pasada de una nómina de 185 presentada por el Centro de Martilleros de Tandil.
La comisión estableció que los profesionales sorteados, además de aceptar el cargo, cumplían con los requisitos: encontrarse asociado al Centro de Martilleros; poseer su domicilio profesional en el partido de Tandil; tener su matrícula habilitada; no poseer sanciones disciplinarias en su contra; no poseer deuda con la caja previsional y encontrarse inscripto tributariamente en el régimen general de ARCA como responsable inscripto frente al IVA.
A poco más de tres meses de la aprobación de la Ordenanza 18.648 en el Concejo Deliberante, avanza el trámite para la enajenación del inmueble municipal donde funcionó la Dirección de Servicios de la comuna, cuya subasta será en menos de dos meses.
Según lo que fija el reglamento, el martillero titular que lleve adelante el acto será quien poseerá derecho a percibir el honorario por esa labor, que es del tres por ciento del precio de venta, “honorario único y total que estará a cargo íntegra y exclusivamente por quien resulte adjudicatario/comprador, no teniendo la Municipalidad nada que abonar por ningún concepto”.
El martillero titular tanto durante los actos preparativos como en el acto de subasta pública y hasta el momento en que se produzca el dictado del acto administrativo de aprobación de la subasta, “deberá cumplir con todas la obligaciones que se encuentra a cargo de la figura del martillero de la Ley 10.973 conforme a lo dispuesto en el Capítulo II Obligaciones, artículo 52 inciso b y concordantes”.
En vísperas a la definición, el presidente del Centro de Martilleros Enrique Alewaerts y el ganador del sorteo Gustavo Rivero dieron detalles del abordaje previo, la búsqueda de transparencia en el proceso, y ratificaron el acompañamiento institucional en una entrevista con el ciclo Tandil Despierta (Eco TV y 104.1 Tandil FM).
El proceso
En primer término, Alewaerts hizo alusión a la colaboración de la institución durante el proceso para el desprendimiento del bien ubicado en un lugar clave de la ciudad y con inmejorables indicadores urbanísticos.
En tal sentido, contó que inicialmente los profesionales de la entidad avanzaron con una tasación del inmueble en pesos en el marco del convenio oportunamente firmado con el Estado comunal para llevar adelante este tipo de acciones.
Sin embargo, el enfoque derivó en un segundo pedido dada la dimensión del proyecto. “La mayoría es en pesos, pero en este caso puntual se nos pidió una segunda tasación que realizamos en dólar”, remarcó el presidente del centro.
En detalle, la Ordenanza 18.648 fijó la base de la enajenación onerosa del inmueble en 4.130.271,72 dólares estadounidenses, valor que debe ser considerado como mínimo y libre de gastos.
Para la subasta, se hizo el sorteo del profesional. Previamente, la comisión directiva de la institución con sede en Alem 1055 presentó la nómina de matriculados que cumplían con los requisitos impuestos. Por ejemplo, “el martillero que fuera elegido no podía tener sanciones disciplinarias, tenía que tener la matrícula y la caja de jubilaciones al día, ser socio del Centro de Martilleros y un dato importante era que tenía que ser responsable inscripto”, repasó Alewaerts.
Una vez resuelto el proceso, el listado se presentó ante al Municipio y el lunes pasado se celebró el sorteo. Como martillero titular resultó Gustavo Javier Rivero y como suplente Carlos Fanucchi. “Éramos 185 martilleros. Cualquiera podía ser el elegido”, resaltó.
La decisión
Rivero recibió la notificación ese mismo día a través de un llamado del presidente de la entidad. “Estaba al tanto de lo que estaba pasando porque el Centro Martilleros nos había informado que esto se iba a desarrollar ese día”, reconoció.
Entonces acordaron una reunión al día siguiente para conocer más detalles y avanzar con el trámite. “Sabía a grandes rasgos qué era”, admitió y contó que decidió aceptar el cargo siempre y cuando cumpla con los requisitos que solicitó el Municipio.
Unas horas antes de conocerse la resolución, se mostró confiado en que “tenemos todo en orden”, pero que igualmente era necesario esperar la decisión final por parte de la comisión especial en los términos que fija el decreto reglamentario.
“Esto tendría que ser algo festivo. El Municipio decidió desprenderse de ese inmueble que es tan importante y que, en definitiva, entiendo que será lo mejor para los vecinos de Tandil. Y quien compre seguramente lo hará con la intención de hacer algo importante en ese lugar”, evaluó el martillero.
Respaldo institucional
Al retomar el concepto en torno a la elección de los martilleros titular y suplente entre 185 candidatos, Alewaerts se refirió a la expectativa en torno al sorteo y destacó la responsabilidad institucional. “Primero porque somos vecinos de Tandil y queremos que sea todo claro y transparente. Segundo, desde el Centro de Martilleros, que cumplirá 79 años, llevamos mucho tiempo trabajando en esto y queremos que salga todo perfecto”, repasó el profesional.
En definitiva, afirmó que “todos los colegas apoyamos a Gustavo y vamos a colaborar para que esto salga perfecto”.
La subasta pública se realizará el 5 de junio, a las 10, en la sede del Centro de Martilleros de Leandro N. Alem 1055, “donde se hicieron tradicionalmente todos los remates”.
En ese sentido, apuntó que “ya venimos actuando con el Municipio con ciertos remates”, como por ejemplo “todos los rezagos de vehículos” que estaban en desuso y que ocupaban espacio en el predio, modalidad con la que intentarán nuevamente vender las aberturas del Hospital Municipal “Ramón Santamarina”.
“Ahora le toca a Gustavo este predio tan importante. A cualquiera de nosotros nos hubiera puesto nerviosos, pero como hay una institución atrás que acompaña, relajamos un poco y somos todos que lo estamos apoyando. Todos estamos representados en este caso por Gustavo Rivero”, enfatizó.