Rodrigo Gallo, entre la ilusión de volver a caminar y la necesidad de iniciar una colecta solidaria
El tandilense sufrió un accidente en 2017 y desde entonces transita su vida con inconvenientes motrices. Sus vértebras se dañaron y necesita realizarse una operación con un costo de 2.500 dólares para volver a caminar. Sin poder trabajar, vive con el Certificado Único de Discapacidad, y sus compañeros de trabajo iniciaron una colecta para colaborar con el presupuesto de la operación.
El verano del 2017 marcó un antes y un después en la vidad de Rodrigo Gallo. Hasta entonces era un vecino normal, trabajador, al frente de una fábrica de aberturas, pero el siniestro en su moto le trajo complicaciones físicas que a día de hoy las sigue sufriendo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Ahora estoy queriendo operarme por segunda vez la columna. La primera operación salió bien pero ahora, más arriba, tengo una compresión de vértebras", contó a El Eco de Tandil.
En ese accidente, Gallo se quebró la pierna y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Le pusieron un clavo en el fémur y pudo moverse con cierta normalidad, ayudado por muletas. A los pocos meses, con la llegada del frío, comenzó a sentir adormecimiento en las plantas de los pies a causa de la compresión de las vértebras que derivó en la primera cirugía en la columna.
La primera operación que sea realizó, poco tiempo después del accidente, también fue para someterse a una descompresión de vértebras. Con el paso del tiempo se comprimieron otras vértebras superiores a donde inicio la cuestión y ahora lo que hay que hacer es prolongar esa primera cirugía.
"Empiezo a sentir progresivamente un adormecimiento desde la planta de los pies hacia arriba. Fue progresivo durante casi tres años y el adormecimiento llegó hasta mitad del fémur. Quiero que llegar a operarme, el problema es que la obra social me cubre el cien por cien, pero el cirujano me está pidiendo 2.500 dólares que yo no tengo", indicó Gallo.
"Hace un año y pico que estoy parado. Hice el Certificado Único de Discapacidad y estoy cobrando 250 mil pesos por mes, entonces no lo lograría nunca sin una colecta. Al haber logrado llegar a que me cubra la obra social, haberme hecho todos los estudios completos y que me frene esto, es una pena", agregó.
Actualmente Gallo no puede caminar, se desplaza con una silla de ruedas y con la ayuda de los amigos con los que convive. La situación laboral tampoco la puede afrontar: hace un año atrás trabajaba sentado todo el tiempo pero llegó un momento en que el dolor fue insoportable y tuvo que dejar de asistir.
Campaña solidaria
En el primer proceso de recuperación, Gallo empezó a trabajar en la fábrica de aberturas de Karen y Agustín, quienes hoy son los dos encargados de llevar a adelante una campaña solidaria a través de una rifa para poder colaborar económicamente con su compañero de trabajo.
Ante el requerimiento de una mano económica a sus cercanos para poder afrontar la costosa operación, los propietarios de la fábrica Abertan pusieron a disposición una abertura, una ventana de aluminio, para que sea sorteada en una rifa y que a través de la venta de números se pueda recaudar una buena cantidad de dinero.
A la movida también se sumó Bar Tito con un segundo premio que es una cena para cuatro personas y la empresa Piedra Angular, de desarrollos inmobiliarios, con un voucher parrillero que consta de un pollo, una porción de papas fritas y una rosca de chorizo.
Quienes estén interesados en colaborar con la campaña solidaria, desde Abertan recordaron que pueden comprar rifas al propio instagram de la empresa (@Abertandil) o a través del 2494 492933. También, el propio Rodrigo indicó que todo aquel que quiera colaborar con alguna donación, por más mínima que sea, lo puede hacer al alias: loly.gallo73.
Gallo se enfrenta a una carrera contrarreloj que se lo marca el vencimiento de las órdenes autorizadas por la obra social. La operación tiene que realizarse en Mar del Plata, con un cirujano recomendado por un familiar. La misma todavía no tiene fecha, pero cuando tenga los 2.500 dólares, se motorizará toda la cuestión relacionada de los estudios pre quirúrgicos, la compra de las prótesis y demás.
"En este momento estoy cerca de los 800 mil pesos, no llegué todavía. Estoy tratando de contactar gente. Eso lo junté con mis familiares. Imaginate sin poder moverme, siempre estoy dependiendo de mis hijos o amigos", cerró .
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí