Robo de cables: La Usina registra perdidas de más de 150 millones de pesos
El gerente técnico de empresa, Guillermo Saab, analizó el impacto de una modalidad delictiva que está en auge en la ciudad.
En la mañana del martes, este medio informó de una nueva serie de robos de cables en la ciudad, que fue confirmado por la Usina, tras una reunión entre representantes de la empresa, autoridades comunales y efectivos policiales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún lo relatado, se sustrajeron cables de un cruce de calle, de acometida del alumbrado público y casi cien metros de cables que alimentan a viviendas y reflectores.
A raíz de lo acontecido, El Eco Multimedios dialogó con el gerente técnico de la entidad de capitales mixtos, Guillermo Saab, para conocer en profundidad cuáles son las secuelas y consecuencias de este tipo de modalidad delictiva, que pareciera estar en tendencia en la ciudad.
En primer lugar, señaló que el impacto “es en muchos factores y en muchos puntos de vista”. Relató, por ejemplo, que los alrededores de un centro de salud se encuentran en total oscuridad por un hecho de esta índole, y los vecinos deben hacer la fila a oscuras.
Puede interesarte
A su vez, comentó que el modus operandi, en la mayoría de los casos, se basa en arrancar el cable, generando la posibilidad de que los electrodomésticos puedan sufrir desperfectos e incluso averiarse por el corte brusco del suministro que reciben.
“Otro es el tema de la seguridad en la vía pública. A veces cuando los cortan, los pedazos quedan tirados y alguno puede quedar energizado. Depende de qué lado corten y cómo queden, puede ser peligroso para la gente que pasa”, explicó.
Por último, aseguró que las pérdidas económicas para la empresa son realmente lamentables. “Nosotros ya llevamos registrados más de 150 millones de pesos de pérdida para restituir lo robado, tanto en material como en mano de obra”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí