Inseguridad
Robaron una vivienda en el barrio Docentes y se reanimó el pedido de mayor presencia policial en La Movediza
Durante el fin de semana se registró un robo en una casa en construcción en el barrio Docentes. Ante una reiteración de hechos, los vecinos de la zona volvieron a pedir mayor presencia policial. “Quiero visibilizar lo abandonado que estamos en el barrio de La Movediza”, expresó Carla, la propietaria damnificada.
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en las últimas horas en la ciudad. Más precisamente entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, una obra en construcción de la calle Los Tulipanes, en el barrio Docentes, sufrió la sustracción de varias aberturas. Preocupada, la propietaria de la casa en cuestión expuso una situación de abandono de parte de las fuerzas de seguridad que la tiene pernoctando en el terreno para cuidar su propiedad privada.
Recibí las noticias en tu email
Carla, integrante de la Asociación Civil Docentes y dueña de la casa en construcción que fue robada, recibió en la mañana del domingo un mensaje de un vecino que la alertó: una foto del frente de la obra sin una de las ventanas. Como estaba de viaje, ni bien llegó a la ciudad se apersonó al terreno y tomó nota del robo que había sufrido. “Me vine volando y efectivamente me faltaba la ventana del frente, el ventiluz y la puerta del baño”, contó.
La casa todavía está en construcción y por ende deshabitada, pero la obra está avanzada a punto tal que tenía colocada las aberturas y parte de la instalación eléctrica. Algo que sorprendió a la dueña que no se llevarán. De acuerdo a las especulaciones vecinales, el robo habría sucedido entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Carla realizó la denuncia en la mañana de ayer en la comisaría Segunda y ahí realizó un reclamo que también hizo público en diálogo con El Eco de Tandil: la desprotección que sufren en el barrio ante la ausencia de policías. “Entre vecinos nos cuidamos, esa es la verdad, pero han robado en todas las obras, siempre. Acá a dos cuadras tenemos el asentamiento y no anda ningún patrullero”, señaló.
Un método de protección
Alertada ante esta situación que, como bien contó, no es nueva, la decisión de la vecina fue tomar el toro por las astas y proteger su propiedad privada por cuenta propia. Por lo que decidió pasar la noche del domingo durmiendo en su camioneta ya que “si dejo una noche más la casa así, vengo y no encuentro nada”.
La idea de la vecina y su marido es rotarse una noche cada uno, dormir en el vehículo y custodiar la obra en cuestión por mano propia. El matrimonio piensa sostener este método hasta que puedan habitarla de forma definitiva, lo cual esperan que sucederá pronto ante el apuro generado por este robo para culminar con los trabajos en la construcción.
“Dormí en el vehículo porque falta la ventana, no tiene los pisos, no tiene el agua y todavía tampoco tiene luz. La camioneta es segura, no tengo miedo. Igual me tengo que quedar toda la noche porque no voy a responsabilizar a los vecinos de que me estén cuidando la casa. Cuando le ponga las ventanas, le voy a poner alguna alarma o algo”, contó a este medio.
Mientras transitaba la noche a la custodia de su futuro hogar, Carla comentó que salió a recorrer el barrio y se sorprendió ante la ausencia de patrulleros. “Ni uno”, afirmó y luego añadió: “A mí me parece que un barrio tan grande como La Movediza, como está creciendo, con un asentamiento que hay, tiene que haber dos o tres patrulleros. Es una ciudad rica Tandil, tiene muchos recursos, no puede ser que estemos tan desprotegidos”.
Reclamo repetido
El pedido de mayor patrullaje es una moción que se escucha en cada reunión mensual del Foro de Seguridad, como también ante cada nota con los vecinos damnificados. Una ciudad que crece cada vez más y parece no dar a basto con los efectivos presentes para resguardar a todos sus ciudadanos.
En este caso en particular, casi todos los vecinos han recibido robos cuando sus casas estaban en construcción. Esto motivó a varios de los frentistas que pertenecen a la Asociación Civil Docentes a participar de las reuniones del Foro de Seguridad. A pesar de los reclamos realizados en el lugar indicado, sienten abandono por parte de la policía y hasta hablaron de “zona liberada”.
Por su parte, Carla pidió explicaciones en la comisaría Segunda cuando fue a realizar la denuncia del robo sufrido. “Lo que la policía me explicó es que ellos en la comisaría no tienen más patrulleros, que los patrulleros están en el Comando de Patrullas. También una chica me explicó que son nueve zonas, que en cada zona hay tres patrulleros, así que no sé porque los tres patrulleros que corresponden al barrio de La Movediza no están acá”, señaló.
También vecinos de la zona han denunciado en diversas ocasiones, a través de estas páginas, el crecimiento de la delincuencia en los últimos dos años producto del asentamiento en Piccirilli al 1000. “La Movediza es un barrio hermoso, un barrio donde hay gente trabajadora, entonces a mí me gustaría que los que se dedican a la seguridad en Tandil, nos acompañen”, aseguró.
Por último indicó: “Deberíamos tener siempre tres patrulleros dando vuelta, sobretodo donde hay un asentamiento. A veces los patrulleros están parados en Azucena y Suárez García y están con los celulares. Lo digo porque a mis vecinos les robaron cosas de adentro de la casa y estaba el patrullero en la esquina. No sabés si es zona liberada, no entendés nada”.
Muchas veces la parte negativa del crecimiento urbano de una ciudad se aparenta con el aumento de los hechos delictivos. Tandil se encuentra sufriendo ese flagelo y en los últimos meses los vecinos se han expresado y organizado para combatirlo. Por lo pronto, Carla pasará las siguientes noches custodiando su propiedad privada y a la espera de “ver patrulleros. Me encantaría verlos”.