Rige una alerta amarilla para este domingo por altas temperaturas
Pronostican una jornada parcialmente nublada, con posiblidad de lluvias, y con una temperatura máxima de 34°C, que se alcanzará en horas de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este domingo un alerta amarillo por calor extremo para Tandil y otras localidades de la zona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a lo informado desde el ente encargado de dirigir la actividad meteorológica en la Argentina, a nivel nacional, son 17 las provincias que están completa o parcialmente bajo el alerta.
En cuanto a la provincia, y en lo que respecta particularmente a la zona baja de Tandil, Benito Juárez, Azul, Rauch y Tapalqué, se verán afectadas por calores que tendrán “efecto leve a moderado en la salud”.
“Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, advirtieron desde el SMN.
Para este domingo, pronostican una jornada parcialmente nublada con una máxima de 35°C, que se alcanzará en horas de la tarde, y una mínima de 16°C.
Puede interesarte
A su vez, se esperan tormentas aisladas, con probabilidad de actividad eléctrica.
¿Que se considera temperatura extrema?
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Para los eventos cálidos, el Sistema se basa en los resultados del proyecto de investigación “Mortalidad por olas de calor en el semestre cálido 2013-2014 en las regiones del centro y norte de la República Argentina. Estudio ecológico” , realizado por un equipo conformado por profesionales de las ciencias de la salud, de las ciencias sociales y de las ciencias de la atmósfera, entre los cuales se contó con integrantes del Ministerio de Salud de la Nación y del Servicio Meteorológico Nacional. En esta investigación se analizaron y caracterizaron los efectos de las olas de calor del semestre cálido (octubre a marzo) 2013-2014 sobre la mortalidad en la región centro-norte de la Argentina, evidenciando un aumento significativo de la mortalidad durante las olas de calor.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí