Representantes de IOMA expusieron las novedades del organismo ante delegados sindicales
Destacaron “la voluntad política del Gobierno provincial junto a las autoridades del IOMA”, que “finalmente lograron destrabar el conflicto que atravesaba Tandil entre IOMA y los prestadores de salud”.
Representantes de los trabajadores del Estado bonaerense en IOMA celebraron el nuevo convenio entre el organismo y los diferentes prestadores de salud de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un encuentro realizado el jueves pasado en esta ciudad, referentes de la obra social provincial expusieron las novedades ante distintos delegados sindicales de Tandil.
En ese marco, destacaron “la voluntad política del Gobierno provincial junto a las autoridades del IOMA”, que “finalmente lograron destrabar el conflicto que atravesaba Tandil entre IOMA y los prestadores de salud”, señalaron en un comunicado.
Del evento participaron la vocal docente en el Directorio de IOMA, Mariana Molteni; la directora regional de la Región IX, Celeste Lazo; la integrante del Concejo Consultivo Provincial, Paula Espiño, y la coordinadora del Concejo Consultivo Región IX, Claudia Rey.
Las referentes del Instituto Obra Médico Asistencial hablaron ante un público conformado por delegados sindicales de los gremios de estatales Soeme, ATE y UPCN, judiciales de la AJB y docentes de Udocba, FEB y Suteba.
Ante el señalamiento por parte de los asistentes de la persistencia de distintos inconvenientes para los usuarios del sistema, las referentes de IOMA explicaron que “este nuevo arranque del Instituto requiere un tiempo de adaptación y conocimiento, tanto de los afiliados como de los diferentes actores del sistema”, y comunicaron que “los mismos se irán subsanando en el mediano y corto plazo”.
En el conversatorio hubo también un momento formativo a cargo de dos agentes sanitarios de IOMA, que explicaron el funcionamiento y las ventajas de utilizar la App IOMA Digital, una herramienta que permite utilizar los servicios de telemedicina a cargo de profesionales de la salud.
Las expositoras señalaron, finalmente, la importancia de los delegados sindicales a la hora de organizar la demanda por un mejor funcionamiento de la obra social, la necesidad de seguir el comportamiento de los prestadores en el marco del convenio celebrado y de ser, eventualmente, un vehículo de reclamos y denuncias pertinentes.
Vale recordar que días atrás IOMA central difundió en su página web algunas de las “innovaciones” e “importantes mejoras” que los afiliados del partido de Tandil tendrían a partir del miércoles 5 de marzo, luego del inicio de la gestión de la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aceapp) como nueva gerenciadora de la obra social en este Municipio.
Entre las novedades para los afiliados de este Partido –señalaron- se encuentra el hecho de que “no habrá que concurrir más a la Delegación a retirar el ticket de autorización, independientemente del lugar de origen de la persona afiliada”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí