Reiki Solidario: una iniciativa para conocer la práctica y colaborar con la Red Solidaria
Una nueva edición del evento tendrá lugar el sábado 15 a las 19 en Machado 1255.
Para todo aquel que quiera tener una primera experiencia en reiki, o ya haya tenido y quiera repetirla brindando además una ayuda a la Red Solidaria, un grupo de reikistas de Tandil realizan un evento muy particular. Se trata de Reiki Solidario, una iniciativa que nació en 2022, y que en el último tiempo llevan a cabo de manera mensual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl sábado a partir de las 19 en el Estudio Atmananda de Danza y Yoga --Machado 1255- tendrá lugar una nueva edición de la propuesta. La entrada es un alimento no perecedero que se destina a la Red Solidaria. La jornada, contaron desde la organización, es una oportunidad para colaborar y tener un primer acercamiento al reiki. Pero también abre la posibilidad a reikistas recién iniciados para poder practicar.
“Esta propuesta cumple muchos roles. Por un lado contribuimos con Red Solidario. Pero también es un espacio de encuentro para los reikistas. Porque una vez que terminan el curso es también un lugar en el que pueden venir, acercarse y practicar. Una cosa interesante del reiki es que te hace bien recibirlo, pero también hace bien darlo. Porque la energía pasa por vos, te armoniza y armoniza el entorno”, compartió Julián Arroyo -Rudra Dharmanath, maestro formador de Reiki de la Esencia en Tandil- impulsor de la propuesta desde su escuela Natha Yoga, en diálogo con El Eco de Tandil.
“Este es un espacio que nos ayuda a nosotros a dar a conocer el reiki. Porque a veces abrirse a tener una experiencia nueva es todo un desafío, y con esta propuesta quizás te decidís a tomar una sesión”, agregó el instructor.
Puede interesarte
“Una práctica de autoconocimiento”
El reikista contó que cada edición de Reiki Solidario comienza con una charla introductoria en la que se cuentan los orígenes del reiki, se brindan precisiones sobre la práctica y se despejan dudas que muchas veces los asistentes llevan por conocimientos previos.
De acuerdo a la cantidad de personas que concurran, sumó, pueden realizar la práctica en sillas, colchonetas o en el suelo. “Algo que es valioso también, en sí mismo, es que cuantas más personas somos practicando más fuertes es la práctica. La energía la estamos generando todos en ese momento”, destacó.
Consultado sobre lo que es el reiki, Arroyo definió que “es una práctica de autoconocimiento, una práctica de armonización a través de ser canal de la energía vital universal. Esa energía vital universal viaja a través del aire, viene del sol. El Reikista se entrena justamente para no poner su energía individual. Nosotros decimos actitud de caña hueca. Porque es ser canal de esa energía que proyectamos a través de las palmas de las manos”.
También, explicó que existen estudios científicos que “muestran que efectivamente algo sucede a nivel físico con el reikista además de la regeneración de tejidos, en el nivel de energía y vitalidad que tiene la persona, en la calidad del descanso, en todas las cuestiones físicas que uno pueda rastrear. Y en las cuestiones mentales. Ayuda a relajarnos, a bajar niveles de estrés, ansiedad, el nerviosismo. Y es una práctica también de conexión con uno mismo Es una práctica de autoconocimiento”.
Reiki, señaló, es una palabra de origen japonesa. Fue el redescubridor de la práctica a comienzos del siglo XX quien denominó así a una disciplina que –precisó el reikista-, existe desde antaño en diferentes culturas, con diversos nombres. “Han existido a lo largo del tiempo técnicas que se basan en justamente generar la actitud de canal”, sostuvo.
“Estamos trabajando súper bien con Red Solidaria. Ellos están súper contentos y reciben con mucho amor todo lo que nosotros les vamos dando. Ellos se encargan justamente de recibir las donaciones y luego distribuyen”, celebró el instructor, de cara a la próxima edición del evento, el sábado 15 a las 19 en Machado 1255.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí