Recolectores continúan de paro: “Dicen que no hay presupuesto, pero ¿la empresa privada es gratis?”
Los trabajadores municipales recolectores continúan de paro por tiempo indeterminado.
Los trabajadores municipales recolectores continúan de paro por tiempo indeterminado. En respuesta a que la Comuna contrató a Transporte Malvinas para juntar la basura en la ciudad, desde la mañana del viernes se manifiestan frente al Municipio, y prevén mantenerse en el lugar hasta ser escuchados. En diálogo con El Eco de Tandil plantearon su malestar porque el gobierno local dispuso fondos para una empresa privada pese a que habían asegurado que no se contaba con más presupuesto, señalaron que sus demandas fueron presentadas mucho tiempo antes que la paritaria en curso, e informaron que detuvieron a los camiones privados en pos de defender y conservar sus puestos laborales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hay plata para la empresa privada y no hay plata para los empleados. La única respuesta que hemos tenido hasta ahora fue que si no levantamos la medida no va a haber negociación y, después que tenemos a toda la Policía y al GAD como si fuéramos unos delincuentes. Así es como se maneja el Municipio”, transmitieron en diálogo con El Eco de Tandil.
Desde la primera mañana del viernes, los trabajadores se convocaron a las puertas del Municipio. En el lugar dispusieron bolsas de basura, mientras que quemaron otras sobre la calle Belgrano. Ante el pedido de las fuerzas de seguridad, apagaron el fuego pero mantuvieron su presencia.
“La Policía nos pidió que apagáramos el fuego porque entraron los chicos de la escuela. Lo apagamos. Que no quemáramos gomas así no movilizaban a toda la Policía, y lo hicimos, de hecho están ahí”, sostuvieron los delegados de conducción y recolección del turno mañana. Pasado el mediodía aguardaban a sus compañeros del turno noche para el relevo. Representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil estuvieron también en el lugar.
“No hay justificativo”
“Salimos a parar a los chicos de Malvinas, que no tienen la culpa porque son empleados. Les pedimos nomás que no levanten porque vamos a cuidar nuestro trabajo”, plantearon.
Puede interesarte
En la misma línea, sostuvieron que escucharon al Intendente Miguel Lunghi sobre la falta de presupuesto. “Que no podía darnos plata aparte porque si no le tienen que dar a la demás áreas. Que se entienda. Cuando nos congelaron el plus a nosotros, a la demás área no se la congelaron. Así que creo que no hay un justificativo”, explicaron.
“Además ayer en la nota (Lunghi) dijo que el presupuesto de octubre había cerrado, que no había más dinero. Y la privada ¿Es gratis, vino gratis? Creo que eso tendrían que salir a explicarlo bien, agregaron.
Si bien desde el Ejecutivo abrieron la puerta a volver a sentarse a negociar en febrero con el presupuesto aprobado, los trabajadores dijeron que “ya venimos hace dos años con esta negociación”.
En el mismo sentido sumaron que “si el servicio es esencial, 8 años atrás deberían haber empezado a comprar camiones. Con lo único que toman medida es con lo que trabajamos. Es así. Se les hizo un planteo 2 años atrás, antes de que entraran a Malvinas. Se les dijo que tienen que invertir a futuro. No importaba si era 3 meses, 4 meses, 5, pero que tenían que invertir. La respuesta fue que era una decisión política. Esto es exactamente lo mismo. Tienen un negocio político, son gente de peso, arreglan en común. Porque no puede ser que un secretario esté reunido con Malvinas, y no con los empleados”, lamentaron.
“Uno busca diálogo pero tampoco se va a dejar pisotear. Tienen poder, pero nosotros somos trabajadores, no somos vagos. Ves placitas, ves pinitos, ves Papá Noel, corte de pasto millonario. Ves un montón de cosas, pero con los empleados son muy bajos”, dijeron.
Los trabajadores concluyeron denunciando –tal como lo hicieron durante los últimos días- lo “fraudulento de los kilos”. Al respecto, explicaron” vas con un camión cargado que sabés que tiene 9 mil kilos y en la balanza te dice 5500. Un mes te ponen un valor, y pagan 140 mil pesos al otro mes 160 mil, y al otro 140 mil. En verano se sabe que sale basura, pero estamos sacando los mismos kilos que hace dos meses atrás”.
Sobre la continuidad del reclamo, señalaron que “vamos a estar con la misma postura y vamos a defender nuestro trabajo. Tenemos la postura de defender nuestro trabajo, que es lo que importa, porque tenemos familia detrás de nosotros. No es que nos levantamos una mañana con ganas de hacer quilombos. Estamos defendiendo lo nuestro”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí