Reclamaron las obras prometidas para una zona de El Tropezón
El bloque de concejales de Alternativa Tandil presentó un proyecto de comunicación dirigido al Departamento Ejecutivo para solicitar información sobre las obras hidráulicas comprometidas para la zona de Américo Reynoso y Catamarca. Fue tras reunirse con vecinos de la zona, que han hecho públicos sus reclamos por los anegamientos que padecen cada vez que llueve.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl pedido de informes, que fue aprobado por unanimidad, requirió conocer si la Dirección de Vialidad del Municipio finalizó el proyecto hidráulico, a fin de especificar las calles por las cuales deberán construirse los entubados correspondientes, previo a la pavimentación de la calle Catamarca.
Además, en caso de haber concretado el proyecto, que detalle esa planificación, describa las obras a realizar, costo y plazo para su concreción.
En tercer lugar, busca conocer si se contemplaron obras para prevenir los anegamientos o intervenciones “paliativas que se estén realizando en la actualidad para evitar la inundación en la intersección de las calles Américo Reynoso y Neuquén”.
Por último, reclamó que la respuesta se concrete en el plazo de 30 días previsto por la Ordenanza 5181.
No quieren agua
En la sesión, el concejal Matías Meli contó que se reunieron con los vecinos de Reynoso y Neuquén-Catamarca durante los calurosos días de febrero, cuando el campo imploraba por las lluvias pero en esa barriada preferían continuar con la sequía por temor a inundarse.
Esto se debe a que “las obras que se habían prometido no se habían hecho”, en tanto la preocupación se debía a que “el 8 de mayo de 2024, estos mismos vecinos habían presentado una nota por Mesa de Entrada, al Ejecutivo, y estábamos en febrero y todavía no habían tenido respuesta, ni de la nota ni de las obras”.
El edil de Alternativa Tandil advirtió que cuando comenzó a llover, “empezaron a venir los problemas y otra vez los vecinos reclamando a ver qué estaba pasando y por eso el pedido de informes”.
Respuesta en tiempo y forma
En cuanto a la solicitud para que el Ejecutivo responda dentro de los plazos previstos por ordenanza, Meli planteó un “recordatorio” y expresó que “el 27 de junio se aprobó en este recinto un pedido de informes sobre el Relleno Sanitario”, al tiempo que deseó que “quizás para el 27 de marzo, para la próxima sesión, si todavía no llegó la respuesta capaz que ya nació la criatura porque estaríamos en los 9 meses”.
En segundo lugar, recordó otro pedido de informes impulsado por Alternativa Tandil solicitando a la Usina detalles por la deuda con la mayorista Cammesa
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí