Reclamaron en el PAMI por una medicación de vital importancia para una paciente oncológica de 70 años
En la mañana de ayer, Virginia López se movilizó hasta la sede de pinto al 800 para pedir por una droga que su madre necesita para poder seguir viviendo. El medicamento en cuestión tiene un valor superior a los 25 millones de pesos y es indispensable para poder realizarse su tratamiento. “Está en peligro su vida, no podemos hacerle quimioterapia sin esa medicación”, aseguró.
La semana comenzó agitada en las oficinas del PAMI local. Un grupo de personas se movilizó para acompañar el reclamo por el caso de un adulto mayor que no recibió toda la medicación completa para afrontar su tratamiento oncológico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailVirginia López, hija de la paciente en cuestión fue la encargada de llevar adelante la movida y estuvo acompañada por la algunos representantes de Adultos Mayores en Lucha (Amalu). Desde muy temprano se plantaron en la puerta de la sede de Pinto al 800 con el reclamo dirigido a Martiniano Corbetta.
En diálogo con El Eco Multimedios contó que su mamá, de 70 años, afronta una lucha contra el cáncer desde hace dos años. Para llevar adelante el tratamiento de quimioterapia necesita de cinco medicamentos claves y, según indicó, PAMI le autorizó apenas cuatro de ellos.
“Por la falta de un medicamento no puede completar el tratamiento. Está en peligro su vida, no podemos hacerle quimioterapia sin esa medicación”, aseguró.
Una situación límite, donde está en juego la vida de su mamá, obligó a hacer visible el asunto. En primera medida se envió una carta documento al PAMI, pero no tuvieron respuestas. Es por eso que se organizó con celeridad este acercamiento hasta la sede local para lograr tener contestaciones en la voz del propio Corbetta, responsable a nivel local.
La experiencia no fue la deseada: “A las 9 de la mañana me presenté acá y 10.30 se dignó a atenderme. Lo que me dice es que la doctora está pidiendo una medicación que no está dentro del vademécum, que está en experimento y un montón de cuestiones más”, contó López en diálogo con este medio.
A su vez, como respuesta a esta situación, aseguró que la doctora que atienda a su mamá va a mandar el informe de laboratorio y demás cuestiones que acreditan la existencia de la medicación para que sea aprobada.
Luego, respecto a lo sucedido en PAMI señaló que “no se dignó a hacer una reunión ya que él venía diciendo que se había comunicado con mi hermana, pero mi hermana no es la encargada de andar con la medicación de mí mamá. Entonces directamente hasta las 10.30 no me quiso atender, es más no se dirigía casi a mí. La que está a cargo soy yo, hijos somos todos pero en el caso de cuestiones médicas y de salud siempre estoy acá presente”.
Un medicamento de 26 millones
Si bien no se especificó de qué droga se trata, la hija de la paciente contó que además de ser necesaria para realizar la quimioterapia es muy costosa. Su valor ronda los 26 millones de pesos, por lo que se habla de un medicamento prácticamente imposible de alcanzar para cualquier persona sin cobertura médica.
La postura de Virginia es que mediante un recurso de amparo presentado por su abogado, PAMI deberá otorgar la medicación. Incluso contó que esa fue la solución que le acercaron quienes trabajan en la atención a los afiliados en la propia oficina. A su vez señaló que el recurso de amparo le sale 500 mil pesos.
En la comparativa de valores, el gasto de casi medio millón de pesos parece nada ante lo que sale cada dosis del medicamento solicitado. Además, hay que tener en cuenta que los 26 millones son para un ciclo de quimioterapia y la paciente en cuestión se tiene que realizar por lo menos seis, según informó su hija.
La situación está estancada desde diciembre del año pasado. En un contexto delicado de salud de su madre, el enfado y la desesperación de la denunciante se exteriorizaron en la puerta de PAMI. “Mi mamá necesita esa droga, necesitamos hacer el recurso de amparo, que lo voy a lograr hacer, y que acá respondan”, concluyó Lópéz, con una notoria indignación.
A su vez, desde este medio se supo que fue invitada por el grupo de jubilados Amalu a una reunión el próximo miércoles para que estos puedan conocer más sobre el caso y estudiar alternativas de cómo acompañarla en esta situación. Vale destacar que algunos representantes de la agrupación de Adultos Mayores en Lucha estuvieron presentes en el reclamo de ayer en las oficinas del PAMI.
Al mismo tiempo, la máxima autoridad del PAMI a nivel local, Martiniano Corbetta, comentó que se encargó del caso durante toda la jornada. Aseguró que mantuvo reuniones con Virginia, su hermana María y también una conversación por la tarde con la doctora de la paciente. “El proceso aún sigue abierto y estamos trabajando en una solución”, contó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí