Recaban datos sobre las exportaciones tandilenses
El estudio está a cargo del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Unicen, a partir de un convenio con el Municipio. El dato de partida son las 512 empresas identificadas por el reciente Censo Industrial. Abarcará datos de plataformas de información sobre comercio exterior y entrevistas cualitativas.
Como información relevante que quedó pendiente del Censo Industrial, se puso en marcha un estudio que parte de las 512 empresas identificadas en el partido de Tandil para obtener datos sobre las exportaciones y negocios internacionales que llevan adelante. Hasta aquí, circula información dispersa, por eso el nuevo trabajo apunta a lograr indicadores certeros para el diseño de políticas públicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl convenio firmado, a mediados de agosto, con el Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (CICE) de la Unicen se fundó en la necesidad de la comuna de contar con información cualitativa y cuantitativa vinculada con los negocios internacionales que llevan adelante las empresas del partido de Tandil.
Del Censo Industrial que la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales realizó este año surgió el dato de las 512 empresas identificadas en el partido de Tandil. Si bien aún no se terminó de procesar toda la información obtenida a partir de ese estudio, entre las cuestiones pendientes de ese relevamiento figuraban conocer el volumen de exportaciones locales por rubro y datos vinculados al comercio exterior.