Reabre al público el Museo Histórico Fuerte Independencia

En el marco de lo que fija la Fase 3, a partir del sábado volverá a abrir sus puertas al público el Museo Histórico “Fuerte Independencia”, ubicado en 4 de Abril 845, con aforo limitado, y estricto cumplimento de los protocolos sanitarios, y las visitas serán sin necesidad de hacer una reserva previa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir del sábado, la sala se encontrará abierta de jueves a domingo, de 15 a 19. El valor de la entrada general será de 200 pesos, jubilados 150 pesos y los socios activos sin cargo, al igual que los menores de 12 años en grupos familiares.
El museo ofrece un recorrido por la colección histórica y natural más importante de la ciudad. Carruajes, instrumentos musicales, vestimenta, mobiliario y manuscritos son algunas de las numerosas colecciones que se dan sitio en este lugar.
La variedad del acervo incluye también armas y armamentos, fotografía, numismática, esculturas, artesanías, platería criolla, imaginería, libros y documentos, herramientas, maquinarias, vestimentas y piezas textiles, objetos relacionados a la gesta de Malvinas, piezas de arqueología, paleontología, biología y geología, presentan un universo infinito de opciones para todos los gustos.
Además, posee una importante colección vinculada a la historia nacional. Entre los objetos relacionados a la gesta de Malvinas, se conserva la Bandera Argentina que se colocó en el Aeródromo de Puerto Argentino durante la guerra y la bandera de las Islas Malvinas que se bajó del mástil en la dependencia del gobernador con la llegada de las fuerzas argentinas.
En el vasto archivo documental, se preservan manuscritos originales de la Primera Junta de Gobierno y de la época colonial, mientras que en el archivo fotográfico es de destacar la colección más completa del país de fotografías tomadas durante la huelga de 1921 en la Patagonia.
En la exhibición se puede ver, entre otras piezas, un poncho del expresidente paraguayo Francisco Solano López, espuelas que pertenecieron al general Martín Miguel de Güemes, un ladrillo del Cabildo de Buenos Aires y un manuscrito del general San Martín.
Asimismo, innumerables documentos de la época rosista hablan de la historia de la provincia, así como las piezas vinculadas a la instalación del Fuerte Independencia y al avance de la frontera sobre tierras de pueblos originarios.
“Visitar el museo es acercarse a la colección histórica, etnográfica y natural más importante de la ciudad, además de conocer el importante acervo patrimonial a nivel regional, que comprende miles de piezas distribuidas en 16 salas y espacios a cielo abierto. Un lugar ideal para disfrutar en familia”, destacaron desde la institución.
Por consultas, contactarse por mail a museodelfuerte@yahoo.com.ar, al teléfono 443-5573 o por WhatsApp al (249) 449-0222. Además, pueden ingresar a www.museodelfuerte.org.ar o a la página de Facebook Museo Histórico Fuerte Independencia o Instagram museodelfuerte.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí