Queso banquete, el sabor tradicional de Tandil
El producto típico de la ciudad es el banquete, que tuvo sus comienzos en la Escuela Granja Ramón Santamarina.
Sobre el autor
En Tandil se elabora una gran variedad de tipos de quesos, pero hay uno que reúne una serie de condiciones que lo hacen único: el queso típico de Tandil o banquete.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa fabricación de este tradicional queso tandilense data del año 1937 y tuvo sus comienzos en la Escuela Granja Ramón Santamarina.
El nombre Banquete se debe a la tradición que tenían los habitantes de la zona de compartir este queso en las bodas y reuniones celebradas por aquellos años.
Puede interesarte
Es el queso que no puede faltar en ninguna picada bien tandilera. De pasta de color amarillento, posee una fina corteza anaranjada y la particularidad es que se trata de un producto muy versátil y de múltiples tipos de consumo, ya sea para el desayuno, la gastronomía, o para acompañar con un buen salame DOT.
Tiene una corteza fina, de pasta semidura y uniforme con ojos pequeños, de unos 5mm de diámetro, y sus fanáticos quedan enamorados de esa textura lisa y ligeramente pegajosa, que en el paladar se vuelve cremosa.
El también llamado “típico de Tandil”, se prepara utilizando leche de vaca. Se emplean moldes de 22x16x14 cm, resultando en un queso de alrededor de 3kg en su versión original, con entre 20 y 30 días de estacionamiento. La versión más pequeña suele tener alrededor de 1,5 kg.
Sobre el autor
Periodista deportivo y comunicador social.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí