“Querido hermano”: las emotivas cartas del Papa Francisco al padre Raúl Troncoso
El recuerdo del Papa Francisco a través de su intercambio epistolar con el padre Raúl Troncoso.

Un sinnúmero de recuerdos, anécdotas, fotografías y relatos circularon luego de la muerte del Papa Francisco. Pero sin duda una de las historias más emotivas –por lo que significa a nivel local- es la del vínculo entre Jorge Mario Bergoglio y el padre Raúl Troncoso, una relación que quedó plasmada en una serie de cartas que quien fuera Sumo Pontífice enviara a uno de los curas más importantes de la historia de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Querido Padre Raúl. Gracias por tu testimonio. Así de simple. Testimonio de cura…y de cura que cree en Dios y quiere seguir de cerca a Jesucristo. Gracias por haber aceptado el gozo de hacer el bien y también la cruz cuando los hombres te custodiaban, te ultrajaban, y golpeaban y proferían contra vos toda clase de insultos (cf.Lc. 22:63-65). Gracias por abrir horizontes y sembrar esperanza”, le escribió el entonces arzobispo. La misma admiración se replicó en otros textos enviados a Troncoso mediante el correo formal, en tarjetas escritas de puño y letra, y en correos electrónicos desde comienzos de los 2000’ hasta 2017.

Con el título “Padre Raúl, 80 años”, la Parroquia Santísimo Sacramento, la Unicen y el Municipio de Tandil realizaron una publicación para celebrar las 8 décadas de vida de Troncoso. La revista cuenta con testimonios de diferentes personas que lo conocieron, pero también incluye tres misivas enviadas por Bergoglio al padre Raúl.
La primera es una tarjeta escrita de puño y letra, fechada en diciembre de 2001, con motivo de cumplirse 40 años del sacerdocio de Troncoso. La segunda -la más extensa-, data de una década después, cuando el padre Raúl celebró 50 años como cura. La tercera ya fue firmada por Francisco, y se trató de un correo electrónico de agosto de 2017, para saludar al cura local por sus 80 años.

En una de las fotografías tomadas durante la visita de Troncoso al Vaticano, puede observarse el fraternal abrazo entre ambos sacerdotes. Allegados al padre Raúl mencionaron que el vínculo puede remontarse hasta fines de los años 90’ o comienzos de la década del 2000’. Troncoso prestaba servicio de acompañamiento y formación espiritual del clero a través de los Cursos de Formación Permanente para sacerdotes. En ese marco, el cura local viajó en varias veces a Capital Federal y mantuvo con Bergoglio conversaciones de orden pastoral, ya que éste último lo consideraba un hombre de consulta.
“Querido hermano”
En la nota fechada en diciembre de 2001, Jorge Bergoglio saluda al padre Troncoso y le agradece por su testimonio. Pero de las tres cartas, es la de diciembre de 2011 en la que el entonces arzobispo se explayó de forma más extensa y sentida sobre sus impresiones del recordado padre local.

“Para mí fue un regalo del Señor haberte conocido. Si tuviera que hacer un retrato tuyo dibujaría un hombre lleno de cicatrices. Donde hay cicatrices hubo heridas. Creo que ésta es tu máxima condecoración que te acompañará siempre. Cura con muchas cicatrices. También Jesús quiso conservar sus llagas en su cuerpo glorificado. Es muy triste encontrarse con curas sin cicatrices, o con cicatrices maquilladas; vos nos enseñaste a no tener miedo a las heridas porque todas, todas sí, son heridas de guerra, de esa guerra del Maligno que busca siempre zarandearnos como el trigo (cf. Lc 22:31-32)”, transmitió Bergoglio, quien se despidió “fraternalmente” adelantando sus “mejores augurios de una santa y feliz Navidad”.

Por último, en agosto de 2017 el Papa Francisco envió un correo electrónico a Troncoso para saludarlo por su cumpleaños número 80. “Querido hermano”, comenzaba el texto en el que el Sumo Pontífice le transmitió su dese de acercarse “y compartir la acción de gracias por tu vida sacerdotal tan fecunda y de tanta ayuda a los demás. Que el Señor te retribuya todo el bien que has hecho y que hacés, y te siga dando vida y salud para seguir haciéndolo”.
Puede interesarte
En el año 2015, Troncoso viajó al Vaticano y pudo reencontrarse personalmente con el ya entonces Papa Francisco. Además de un fraternal abrazo, el padre asistió a una Misa en Santa Marta, y pudo compartir otros momentos con el Sumo Pontífice.