¿Qué hacer si fuiste mordido por un perro?
Ante los reiterados hechos registrados en nuestra ciudad de perros que atacan y muerden a personas, el director de Bromatología, Federico Sánchez Chopa, explicó en diálogo con El Eco Multimedios lo que se debe hacer en caso de ser víctima.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailExplicó que en primera instancia lo que se debe hacer es dirigirse a un médico para atenderse y asegurarse de que no tenga riesgo de infección. Lógicamente, en caso de no tener la dosis, aplicarse la vacuna antitetánica o hacer un refuerzo si es necesario, y pedir un certificado médico.
“Con ese certificado nosotros podemos seguir diferentes vías, como por ejemplo una observación antirrábica”, comentó Sánchez Chopa.
En ese aspecto, la víctima debe dirigirse a la Dirección de Bromatología, informar las características del perro y avisar dónde fue, para que luego personal del área se encargue de rastrear al can. “Nosotros hacemos la observación antirrábica que corresponde para asegurarnos que no tenga rabia”, indicó y agregó que “son diez días de trabajo”.
Ese período de tiempo también sirve para que el juzgado de faltas labre las multas, puesto que las infracciones se redactan desde Bromatología.