¿Qué debe pasar para que Tandil retroceda de fase y qué actividades no se podrían hacer?
Este lunes, las autoridades provinciales publicaron el nuevo estado de fases y la actualización epidemiológica del territorio. Por fortuna, Tandil sigue en fase 5, pero ciertos cambios en el cuadro sanitario implicaría el retroceso de etapa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, según la normativa vigente y teniendo en cuenta el número de habitantes del Partido, con 14 casos activos en los últimos 15 días, la comuna perdería el status y pasaría a fase 4. En este momento, de acuerdo al parte médico oficial, hay siete pacientes infectados con Covid-19 y otros siete recuperados. Ninguno de estos casos fue registrado como autóctono.
El criterio del Ejecutivo bonaerense establece que “estarán incluidos en fase 5 los municipios que en las últimas dos semanas inmediatas anteriores a la fecha de evaluación que realice el Ministerio de Salud, hayan tenido diez (10) o menos de diez (10) nuevos casos de Covid-19 por semana, cada cien mil (100.000) habitantes y no pertenecieran al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
Además, la legislación prescribe que “estarán incluidos en fase 4 los municipios que en las últimas dos semanas inmediatas anteriores a la fecha de evaluación, hayan tenido más de diez (10) nuevos casos de Covid-19 por semana, cada cien mil (100.000) habitantes, y no pertenecieran al área metropolitana de Buenos Aires”.
Y para que una comunidad sea clasificada en fase 3, se debe producir un brote o un aumento significativo y repentino de casos coronavirus, cuando a partir de la identificación de los primeros casos autóctonos, se observare un incremento en la velocidad de transmisión medida.
De producirse la modificación en el numero de contagios y regresar a la fase previa, se debería dar marcha atrás a las siguientes actividades que no están avaladas en ese estadío: actividades culturales y grabación de espectáculos; deportes al aire libre; actividades recreativas con distanciamiento; reuniones sociales y familiares de hasta diez personas: y el funcionamiento de gimnasios y natatorios.