Primera jornada a todo ritmo y sabor para las comunidades rurales presentadas en la Kermese
Con el clima a su favor, la Asociación de Food Trucks, junto a Desarrollo productivo, y la Dirección de Cultura del Municipio, celebran el éxito del primer encuentro que pone en vidriera la producción de las localidades y parajes vecinos que integran el partido de Tandil.
La comunidad tandilense disfrutó en la tarde ayer de una nutrida grilla de actividades desarrolladas en el Lago del Fuerte, que le dará continuidad a su itinerario durante el fin de semana largo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl primer encuentro de la kermese rural presentó gran diversidad de propuestas a través del servicio de Food Trucks, los stands con variados artículos y productos rurales, exposiciones, charlas de emprendedores y los aportes culturales por parte de diferentes artistas musicales y bailarines.
En diálogo con esta Redacción, la secretaria de Desarrollo Productivo Marcela Petrantonio resaltó que esta jornada se trata de “una buena oportunidad para que la gente conozca a los emprendedores de las comunidades rurales”.
Al mismo tiempo, la dirigente apuntó “nos ayudó muchísimo el clima, con movimiento desde las 12, con mucha venta de los emprendedores rurales, que es uno de los objetivos principales del Estado, para acompañarlos en definir o buscar mercados de proximidad”, y añadió que “estas fiestas populares para ellos tienen ese valor, así que tanto movimiento de gente y saber que están vendiendo nos pone muy contentos”.
La primera jornada reflejó la notable alegría y gratitud con la que vivieron el encuentro, tanto los organizadores, emprendedores y los concurrentes, debido a la altísima convocatoria desde el primer momento, ante esto Petrantonio resaltó que “celebramos poder sumar la ruralidad desde el punto de vista de las expresiones artísticas, escuchando música, disfrutando de la danza que viene también de nuestros pueblos rurales y muestran la diversidad que tiene Tandil”. Añadió que “es la primera vez que se trae la ruralidad a la ciudad” .
La funcionaria aseguró que “los emprendedores rurales han trabajado mucho aumentando el stock, y le han dedicado muchísimo tiempo a su proceso productivo preparándose para esta jornada” y detalló “la cestería, los productos vinculados al telar, las expresiones culturales, la gastronomía con cocinas habilitadas con la ordenanza reflejan este trabajo, y que hoy estén vendiendo es el resultado de la dedicación, y los pone felices a ellos y a nosotros que hemos generado este vehículo”.
En paralelo, la secretaria se refirió a la ciudad y expresó que “Tandil es todo, por eso kilómetro cero expresa que sin hacer muchos kilómetros podemos tener todo lo que necesitamos para vivir bien, porque el cero en definitiva significa eso”.
Continuando con su reflexión, Petrantonio comentó “cuando uno habla de Tandil, habla de 1.500 kilómetros de caminos rurales, habla de escuelas de concentración, habla de 2.000 habitantes en Vela, 600 en Gardey, 70 en Fulton, cerca de 62 en Azucena, y de más que también son tandilenses y hay que seguir trabajando en integrar todo el partido de Tandil”.
Para concluir su idea sobre el desarrollo local, la funcionaria resaltó “me gusta hablar de ‘los tandiles’ ya que la ciudad es compleja, hoy hay que hablar de la ciudad en plural” y agregó que “también es notable el desarrollo en los barrios, por eso vemos la comunidad emprendedora barrial en el mundo urbano, Tandil desde el centro del macrocentro y este Tandil rural que reflejamos hoy”.
Petrantonio puso en relieve el fruto de la primera jornada de la Kermese, y con una cuota de humor expresó “el día fue un regalo, realmente. El Intendente debe haber hecho un decreto que nos ha permitido tener este sol con 20 grados de temperatura”.
Por su parte, el Intendente Miguel Ángel Lunghi compartió su mirada sobre el inicio de la Kermese Rural. “Fue una jornada muy linda, muy buena para Tandil, esta todo repleto, lo podes ver al caminar los parques y las plazas”.
El jefe comunal agregó que “esto de traer el campo a la ciudad es muy interesante y la verdad que sorprende con todas propuestas que han acercado los emprendedores de los pueblos, tanto en las artesanías como mates, llaveros o indumentaria, como en alimentación con productos como la miel, quesos, salames, alimentos saludables” y subrayó “la verdad que muy lindo, muy variado, y al darles un lugar lo viven con mucha alegría al igual que nosotros”.
“Hay que seguir este camino”
El Intendente resaltó la importancia de darle continuidad a las actividades que reflejan el trabajo realizado en los distintos parajes y localidades vecinas. “Hay que seguir este camino para que también puedan tener una entrada económica, y mejorar productivamente los pueblos rurales”, y destacó “al mismo tiempo levantar el turismo rural, ya que hay bares antiguos y muy buen agente habitando lugares históricos”.
“La secretaría de Desarrollo y Producción y la Dirección de Turismo trabajaron muy bien en conjunto para la realización de estas jornadas, y al mismo tiempo se aprovechó la visita del Alcalde de Thiers que tenía interés de conocer más sobre los pueblos rurales, y acá se encuentra disfrutando del evento”, destacó.
Al mismo tiempo, Lunghi resaltó que “nos ha ayudado mucho el clima, y el valioso aporte de los artistas para que la gente que se acerca, disfrute y se quede”, y agregó “al igual que los juegos para los chicos, ya que de este modo toda la familia puede disfrutar de un lugar seguro, mientras escuchas música, comes o tomas algo, con total libertad y seguridad”.
“No en muchos lugares se puede estar así, asi que este es el reflejo de que estamos trabajando bien. Tratando de ponerle el hombro a la crisis, en Tandil vamos bien”, subrayó el Intendente.
Trabajando en la ruralidad
“En la semana entrante vamos a ir a Azucena, para darle continuidad al desarrollo del pueblo y seguir creciendo”, anticipó Lunghi y comentó que “tenemos el Presupuesto Participativo en dos pueblos, y la idea es ir avanzando con las obras en la medida que podamos, ya que económicamente nada es fácil, pero estamos en proceso. Ya presentamos los proyectos para las cloacas de Vela y Gardey, lo que es agua potable y gas lo tienen”.
Finalmente el Intendente reflexionó “tenemos que seguir así, trabajando a full todos los días para la realización de cada proyecto, a pesar que muchas veces hay que esperar el dinero que viene de la provincia”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí