Presentaron un petitorio por el Limache, pero desde el Ejecutivo aseguraron que “no hay marcha atrás”
La barriada se quedó sin el predio del centro cultural Limache y están atravesando una sensación “totalmente ingrata”. Después de reuniones y encuentros con distintos sectores políticos, sin respuestas que resulten satisfactorias para los vecinos, decidieron acercarse esta mañana a las inmediaciones de la Municipalidad para hacer entrega de un petitorio solicitando al intendente Miguel Lunghi hacerse cargo de la situación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hace falta voluntad política“, manifestaron los voceros Marco y Julieta, que además insistieron: “Si el Municipio quiere, puede”.
Primero se nuclearon en la Plaza Independencia y con los tambores de la murga Adoquines de Fulano de Tal, pancartas y el apoyo de Dardo Casal de Flor de Murga, marcharon hacia el interior de la Intendencia.
Allí fueron recibidos por el Jefe de Gabinete, Oscar Teruggi; el secretario de Gobierno Miguel Lunghi (h), el subsecretario de Gobierno Martín Romano, el subsecretario de Cultura y Educación Alejo Alguacil y de Desarrollo Humano y Hábitat Pablo Civalleri. También estuvieron presentes, apoyando como desde un primer momento a los vecinos, los integrantes del Bloque del Frente de Todos.
Si bien asumieron el compromiso de continuar en la búsqueda de solución, advirtieron que “no pueden dar vuelta la decisión del propietario de un inmueble que decidió venderlo”.
En el documento, respaldado por la firma de unas 20 instituciones y organizaciones sociales, expusieron la necesidad de la comunidad para que el estado Municipal arbitre los medios posibles y se ponga al frente de la recuperación del espacio Social, Cultural y Deportivo.
“Limache constituye el único espacio físico con las características necesarias para dar continuidad no solamente a los talleres y actividades permanentes del municipio, sino también como instancia de integración social desde donde se construye el sentido de pertenencia e identidad barrial”, pusieron en consideración.
Asimismo, recordaron que la intendencia invierte desde hace diez años en la infraestructura, mantenimiento, funcionamiento y generación de actividades. “Entendemos que esta decisión de retirarse del espacio constituye una pérdida de valor público y social para toda la comunidad de Tandil”, determinaron.
“Concretamente solicitamos al Municipio de Tandil disponga de todas las herramientas y capacidades para restituir el Espacio Social Cultural y Deportivo Limache a los vecinos y vecinas del barrio a la brevedad, sin delegar las responsabilidades y competencias en la buena voluntad de un privado”, concluyó el pedido, que adjunta al final las firmas que se recolectaron en el barrio.
Vecinos y vecinas del barrio- Mesa Barrial Villa Gaucho – Escuela de Educación Primaria 32- Escuela de Educación Secundaria 14 – Territorio Cultural- Jardin de infantes 926- Observatorio Social Facultad de Ciencias Humanas- Proyectos de Extensión UNICEN “Nuestro Mapa”. “Hábitat y Derecho a la Ciudad” y”Derecho a la Ciudad y metodologías participativas”- Puntos de Extensión Territorial UNICEN -Vientos de Libertad MTE – UTEP – Mesa Comunitaria Zona 6 Villa Laza- Mesa Barrial Villa Aguirre- Adoquines de Fulano de Tal – Convivencia en Diversidad Tandil – Foro de Niñez y Adolescencia Tandil – Colectivo de Murgas- Foro de Promoción y Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes – UTEP –
Vecinos de Villa Gaucho se reunieron con Lunghi y cuestionaron el cierre del Limache