Preocupación de la comunidad de Polivalente por problemas de falta de agua en el edificio nuevo
Los inconvenientes surgieron por trabajos que a la empresa le quedaron pendientes y que tienen que ver con la colocación de los tanques que abastecerán a todo el edificio. Con los tanques provisorios que hay actualmente, el agua se corta en sectores en distintos momentos del día y el viernes se llegó a cortar el servicio en todo el establecimiento.
“Se supone que en un edificio nuevo estas cosas no tendrían que estar pasando”, resumió la directora de la Escuela Polivalente de Arte Nancy Mazza. Sucede que, en el edificio que se inauguró hace poco más de un mes, hay inconvenientes con el servicio de agua, que se corta por sectores e incluso el viernes llegó a cortarse en todo el edificio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Nancy Mazza explicó que cuando se inauguró el edificio quedaron arreglos pendientes que la empresa debe concretar, entre las cuales está el tema del agua.
En ese contexto, señaló que tuvieron falta de agua en algunos sectores de la escuela en distintos momentos del día, sobre todo en la parte “más antigua” del edificio pero cuando eso sucedía utilizaban los baños de otros sectores o del primer piso.
“Nos hemos venido acomodando hasta tanto se instalen los tanques de agua, que es una de las cosas que la empresa tiene que hacer. Nosotros desde el día de la inauguración tenemos una entrega provisoria con órdenes de servicio y cosas que la empresa tiene que terminar, entre ellas varios detalles, faltan algunos vidrios, algunas puertas, cosas de plomería, ajuste de canillas, de puertas. La empresa se ha presentado, hubo algunos semanas que no estuvieron, la semana pasada vinieron a trabajar y el lunes que viene tienen que volver”, sostuvo.
Los tanques de agua
Por otra parte, detalló que el problema del agua surge porque antes había dos tanques en la escuela, que se retiraron para la inauguración y deben ser colocados nuevamente porque son los que corresponden.
Sucedió que los sacaron porque “el peso de los tanques era superior a la estructura que habían calculado. Entonces tienen que hacer una estructura independiente, por eso los retiraron”.
“Pusieron otros tanques provisorios ese es el problema del agua, y eso produce que a veces no tengamos agua en un sector o en otro”, indicó.
El viernes fue el día en que todo se complicó un poco más porque se quedaron sin agua en toda la escuela.
“No suspendimos las clases porque estaba lloviendo muchísimo, no consideré que fuera buena idea largar a todos los chicos a la calle. Afuera una canilla tenía agua, así que traíamos en un balde de ahí y echábamos en el baño. Cuando se recuperan los tanques vuelve a haber agua, pasa que a veces el consumo es mayor”, señaló.
Y agregó que “el viernes fue un sector primero y después el otro, ahí vinieron los plomeros a ver si eran los flotantes el problema. Fue un momento complicado, porque nunca nos habíamos quedamos sin agua en toda la escuela, siempre por sectores. Pero el viernes a la tarde hubo un momento en el cual estuvo toda la escuela sin agua”.
“El lunes tuvimos agua, el martes también, fue día de paro y había menos chicos y hoy (por ayer) tuvimos agua, pero no quita que se pueda acabar. El sector más nuevo tiene mucho consumo de agua y puede ser que afecte al otro sector que no tiene cisterna. Están evaluando”, afirmó.
Además, contó que en oportunidades rebalsan los tanques y pierden agua a la calle. “Los fines de semana me han llamado los vecinos que pierden agua”, afirmó.
“El problema está”
“El problema del agua está”, recalcó y aseguró que la empresa tiene que “hacerse cargo de muchas cosas que quedaron sin hacer, entre ellas puertas que no cierran, faltan mesadas, bachas, hay baños que son de esos automáticos que sacan mucha agua y no cortan, y ahí pierde mucha agua”.
“Son detalles de terminación de obra que no han hecho y que nos faltan, lo sabíamos desde que lo entregaron y supongo que se hará cargo la empresa, o Provincia o se hará una nueva licitación pero hay alrededor de 29, 30 órdenes de servicio de cosas que deben terminar”, remarcó.
Por su lado, Maira Porto, del centro de estudiantes, contó que “el viernes muchos chicos querían que se suspendieran las clases porque no querían estar en la escuela sin agua”.
Y Tobías García Zarzábal, también del centro de estudiantes, agregó que “no se pudo suspender las clases porque estaba lloviendo, fue un problema porque al tener los talleres es muy necesaria el agua”.
“El problema se va a seguir repitiendo hasta que se haga el arreglo de los tanques, puede que esté ahora andando y en el recreo vayan todos al baño y no haya más agua hasta el mediodía”, afirmó.
En tanto, Maira Porto sostuvo que “lo ideal sería que no se pierda tiempo y se solucione lo antes posible. Al mediodía siempre es un problema porque los chicos van a comer, van al baño y se acaba el agua”.
Consideró que “estar sin agua es un problema de higiene. Estar de un lado para otro con baldes no es lo que queremos”.
Nancy Mazza afirmó que “se supone que en un edificio nuevo estas cosas no tendrían que estar pasando, pero esto es parte de esta habilitación provisoria que se hizo. La empresa a partir del 18 de marzo tiene 6 meses para cumplir con todos los requerimientos. En primer lugar tiene que hacerse cargo la empresa. El tema es que no se detenga en el tiempo y tengamos que estar seis meses con el problema del agua, que agilicen todo lo más posible para no tener que suspender clases. Ya tenemos una semana de atraso, no estamos para suspender continuamente las clases”.