Por la subasta del predio de Santamarina al 400, el Municipio busca un nuevo espacio para el Punto Limpio
El gobierno comunal se encuentra a la búsqueda de un terreno de condiciones similares para relocalizar el PuntoLimpio.
En el marco de la subasta del predio de avenida Santamarina al 400, el Municipio se encuentra a la búsqueda de un nuevo espacio para relocalizar el Punto Limpio que funciona en el lugar. Se trata de uno de los puntos que mayor afluencia de vecinos recibe, así como también de instituciones educativas que concurren a visitarlo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“A partir de que se confirmó que se podía poner en venta el predio de Santamarina, nosotros empezamos una búsqueda de algún terreno céntrico o semi-céntrico, que cumpla con las condiciones o tenga condiciones similares a las que tiene el Punto Limpio del centro”, expresó el director de Ambiente del Municipio, Nicolás González, en diálogo con El Eco de Tandil.
“La verdad que nos interesa a nosotros mantener un Punto Limpio en una zona céntrica porque es uno de los que más afluencia de personas tiene respecto a los otros cuatro Puntos de la ciudad y todavía estamos en esa búsqueda. La idea de mantener esa condición hace que tenga cierta complejidad la búsqueda, pero seguimos buscando para poder relocalizarlo, cuanto antes mejor”, agregó el funcionario con respecto al futuro traslado del lugar.

El predio de Santamarina al 400 aloja desde hace tiempo el principal Punto Limpio de la ciudad. Por su ubicación, recibe de manera diaria a una gran cantidad de vecinos que depositan en el lugar una diversidad de residuos para su tratamiento.
Además, en el predio funciona la Cooperativa para la Revalorización de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Coopraee), otro de los puntos por los que mucha gente concurre a descartar de manera correcta electrodomésticos, computadoras, y muchos otros accesorios tecnológicos de significativo impacto ambiental sin el tratamiento adecuado. La mencionada cooperativa desarrolla en el lugar la recuperación de gran parte de los residuos recibidos, que comercializa y también entrega como donación a instituciones.
Cabe recordar, fue a mediados de 2024 cuando el Municipio anunció la intención de desprenderse del lote de Santamarina 450, donde funcionó la Dirección de Servicios de la Comuna. Tras negociaciones, en diciembre pasado el Concejo Deliberante local aprobó por mayoría la ordenanza para la venta del lugar.
Finalmente, el Intendente Miguel Lunghi junto a parte del Gabinete brindaron una conferencia de prensa a partir de la cual informaron que la enajenación del predio será mediante una subasta. A través de un sorteo, el martillero titular designado para llevar a cabo la operación fue Gustavo Javier Rivero, y el suplente Carlos Fanucchi.
Relocalizar el Punto Limpio
En el Punto Limpio, precisaron desde Ambiente, reciben los materiales y llevan a cabo el traslado para la disposición de los mismos del conjunto de organizaciones con las que mantienen convenio. “Lo que hacemos es recibir los materiales reciclables y dirigirlos a las instituciones que a través de su venta obtienen algún beneficio. Ese es básicamente el espíritu del Punto Limpio”, explicó González, quien puso como ejemplo al Ciane, el Taller Protegido y la propia Coopraee.
Puede interesarte
En ese marco se encuentran a la búsqueda de un nuevo espacio para relocalizar el Punto Limpio centro, el principal de los 5 puntos que el Municipio creó y administra en la ciudad. La relocalización impactaría no solo en lo referido al recibimiento y traslado de residuos, sino también a las visitas pedagógicas que realizan las escuelas y otras instituciones educativas.
“En general, el del centro por una cuestión de comodidad, porque es más amplio y porque está la Coopraee dentro, es donde se realizan la mayor cantidad de visitas”, sostuvo González.
Solo durante el año 2024, informó el directo, recibieron a casi 1300 estudiantes de diferentes niveles educativos, acompañados por 110 docentes. “Fueron charlas educativas sobre cómo se trabaja en los Punto Limpio, de reciclaje, la importancia de la economía circular, y el recuperado de materiales eléctricos y electrónicos. Tenemos 5 Punto Limpio en la ciudad. Se va haciendo una rotación depende de la institución que solicite hacer la visita. Hay algunas que lo prefieren hacer en el centro y hay otras que lo prefieren hacer cerca de donde tiene su institución. Con personal nuestro de la Dirección que los va acompañando y les va haciendo la charla”, cerró el funcionario.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí