Por incumplimientos de obras y no pagar el canon, el Municipio revocó la concesión de la Terminal de Ómnibus
Fue por incumplir con las obras previstas y por no abonar canon ni tasas municipales.
El Municipio revocó el contrato con la empresa concesionaria de la Terminal de Ómnibus de Tandil, y la firma a cargo tendrá un plazo de 30 días para hacer entrega del inmueble. Entre los argumentos, la Comuna detalló que no se cumplieron las obras proyectadas y que tampoco se pagó canon ni tasas municipales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Revócase por el presente acto y a partir del día de la fecha la ‘Concesión y Explotación de la Estación Terminal de Ómnibus Tandil’, que fuera adjudicada a VISIGODO S.A.S., CUIT N° 30-71655477-1, y asimismo, por idénticos motivos, REVÓCASE el contrato celebrado con dicha sociedad, quedando en consecuencia extinguidos la concesión y el contrato por culpa de El Concesionario, ello por haber incumplido éste en las obligaciones a su cargo”, señala el texto del decreto a partir del cual se concretó la revocación del contrato.
Por su parte la empresa Visigodos tendrá 30 días corridos para restituir la Estación Terminal a la Municipalidad, “plazo que solo podrá ser prorrogado una única vez por otros 30 días corridos, exclusivamente bajo criterio del Departamento Ejecutivo".
El contrato con la firma local por la concesión de la terminal regía desde el pasado 27 de enero del año 2020, por un lapso de 12 años. La Comuna podía revocarlo en el caso de constatar que el concesionario no hubiera finalizado la ejecución de las obras previstas para los primeros 24 meses del vínculo, tal como fue hecho. En paralelo, hubo una iniciativa conjunta con Nación para avanzar en otra serie de reformas y puesta en valor general del edificio. Sin embargo el proyecto no avanzó.
Por su parte, desde el bloque de concejales de Alternativa Tandil habían solicitado al Ejecutivo información sobre la situación de la Terminal. Fue en abril pasado, cuando definieron que el lugar se encontraba en un estado de “abandono y deterioro”.
Obras incumplidas
En la cláusula segunda del contrato de concesión recientemente revocado, se había establecido que la firma Visigodo debía realizar una serie de obras e inversiones en el marco del plan de trabajo aprobado, titulado “Proyecto Integrador Estación Terminal de Ómnibus Tandil”.
En una primera etapa colocar cartelería y señalética. En una segunda etapa, renovación de vidrios, instalar puertas automáticas, conformar espacios para guardia de seguridad y taxistas, reubicar la oficina de Turismo, y la creación de una guarda de equipaje. Una tercera etapa estipulaba la construcción de un nuevo control de acceso vehicular en la playa de maniobras –con barreras automáticas-, redistribuir el estacionamiento público, y emplazar locales comerciales en una isla en el hall de espera. La cuarta etapa proyectaba reformar la escalera, reacondicionar el área de remises y la disposición de un ascensor. La quinta determinaba realizar un cerramiento perimetral de la zona de maniobras.
Sin embargo, la empresa habría incumplido tales proyecciones, de acuerdo a un “informe detallado” elaborado por personal de la Dirección de Obras Públicas. Dicho informe estuvo acompañado de una liquidación de deuda elaborada por la Dirección de Ingresos Públicos, donde la Comuna constató no solo la falta de pago del canon estipulado sino también la falta de pago de las tasas municipales.
La Dirección de Asuntos Legales precisó –entre los argumentos del citado decreto-, que el concesionario no realizó descargos ni brindó respuestas a las intimaciones cursadas. Ante tal situación, el Municipio revocó el contrato. A su vez, instruyó a las dependencias correspondientes que intervengan en pos de que la firma Visigodo entregue documentación, registros y contratos “para llevar adelante todas las tareas y obras que resulten necesarias para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios que deben suministrarse en la Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad de Tandil, ello hasta que se haga efectiva la restitución de la misma a la Municipalidad de Tandil”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí