Poda en Tandil: ¿Por qué ya no se cortan todas las ramas de los árboles?
Comenzaron las tareas de poda y despeje en avenida Colón. Seguirán en Richieri, Uriburu y Santamarina.
La Dirección de Espacios Verdes Públicos del Municipio de Tandil avanza con las tareas de poda sobre avenida Colón. Durante la mañana del jueves, personal del área trabajó en el despeje de ramas y hojas de los tilos de la zona –árboles protegidos como patrimonio de la ciudad-, una labor que esperan culminar el domingo próximo y continuará por avenida Santamarina, calle Richieri y otras arterias.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Eco de Tandil estuvo presente en el lugar, donde Walter Urso –a cargo de la mencionada Dirección-, explicó por qué se modificó la modalidad de trabajo de poda. Cabe recordar, tiempo atrás se solía recortar la mayor parte de las ramas y hojas de los árboles, casi hasta despejar por completo el follaje. A su vez se generaba una terminación en forma de copa.
El director señaló que actualmente llevan a cabo solo tareas de despeje y levante, en ramas por debajo de los cuatro metros. Eso se debe, manifestó, a que el corte total afecta de manera negativa al crecimiento de los árboles.
Por una lado, el debilitamiento de la zona superior fortalece las raíces, produciendo que las mismas puedan llegar a generar roturas en las veredas, como ya ocurre en muchos casos. Por otra parte, tal modalidad de poda puede ahuecar restos de ramas y troncos, lo que hace que las mismas puedan llegar a pudrirse.
Despeje para las avenidas
Durante la mañana del martes, Espacios Verdes –junto a la Dirección General de Vialidad, y la Dirección de Servicios-, cortaron avenida Colón entre Garibaldi y Las Heras. De a dos cuadras por día avanzarán hasta Del Valle, completando una tarea que habían comenzado en el Corredor del Encuentro.
La poda en cuestión se lleva a cabo con motosierras de altura que permiten trabajar desde el suelo hasta la zona de corte. “El equipamiento ya lo teníamos. Sumamos personal para esta tarea y también siempre la colaboración de otras áreas del municipio”, sostuvo Urso.
Puede interesarte
Mientras un operario cortaba las ramas y hojas, otros dos colocaban los restos sobre un camión especialmente dispuesto para la tarea. “Este es un trabajo integral de poda y de levante del follaje, para permitir la mejor circulación y que tengamos más iluminación sobre las veredas. Esto se encadena un poco con lo que venimos trabajando ya hace un mes más o menos. Que sería lo del Corredor del Encuentro y avenida Colón principalmente, sumada a todos esos trabajos que se están realizando en la zona de La Estación”, compartió Urso.
El director sumó que “hay muchos comercios en la Avenida Colón y bueno, este sería el acceso principal a lo que sería el Corredor del Encuentro y por eso es que le damos un toque de limpieza a lo que sería toda la parte del arbolado”, cortando y eliminando todas aquellas ramas y hojas ubicadas por debajo de los cuatro metros de altura.
“Por una cuestión de logística y para no entorpecer el tránsito -la avenida Colón es una avenida muy concurrida y hay varias líneas de colectivos que circulan por esta avenida- estos trabajos los comenzamos el día domingo. El domingo por la mañana hicimos alguna prueba para ver cómo funcionaba. Y decidimos hacerlo hoy (por el martes) también con el corte de estas dos cuadras. Mañana van a ser las cuadras siguientes”, explicó Urso, en referencia a la zona de avenida Colón entre Uriburu y Arana.
De acuerdo a lo planificado, agregó el director, “para el fin de semana va a estar toda la tarea realizada desde Avenida España hasta Avenida del Valle”. De cara al futuro, adelantó, llevarán a cabo trabajos similares en calle Richieri –también con árboles patrimoniales-, calles Uriburu norte y sur en la zona del Hospital Municipal, y avenida Santamarina desde España hasta Avellaneda.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí