Perdieron todo en un incendio en Año Nuevo y arrancaron una colecta para poder empezar otra vez
Una familia de Tandil transitó las últimas horas del 2024 entre la desesperación y la angustia al ver cómo las llamas consumían todo su hogar. Pocas horas después, Tomás Fulguez, el menor de los tres habitantes, comenzó a realizar los trabajos para restaurar su casa. Además convocó a una campaña de donación para “poder salir adelante de vuelta”.
La familia conformada por Tomás Fulguez, su mamá, Carolina, y su abuela, tuvo un fin de año que difícilmente logre olvidar. En las últimas horas del 31 el hogar ubicado en Richieri 280 empezó arder en llamas y pese a la intervención de los bomberos, el fuego consumió todo lo que había en su interior. Sin ninguna pertenencia a salvo, la familia trabaja para reconstruir su hogar mientras solicitan la ayuda de la sociedad para poder tener, aunque sea, las cosas básicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl 2024 cerró con actividad para los bomberos de la ciudad. Apenas minutos pasada las 21 recibieron un llamado por el humo y las llamas que emergían del interior de una vivienda de la calle Richieri. Testigos de la escena indicaron que en un principio pensaron que había un asado por fin de año, pero luego ante el humo negro que ganó la escena y el color rojo furioso que se veía desde el interior de la vivienda entendieron la gravedad del caso.
Al llegar al lugar de los hechos alrededor de las 21:40, los efectivos del Cuartel Central realizaron trabajos durante casi tres horas para poder sofocar las llamas. El camión se ubicó por calle Chile, los bomberos cortaron el tránsito, pese a que esa hora y en ese día no circulaba mucha gente, y realizaron las labores pertinentes para el caso. Más allá de las tareas hechas, el interior de la vivienda se quemó por completo.
Además de los bomberos, también trabajaron en la escena personal de Camuzzi Gas, quienes realizaron verificaciones de las instalaciones para garantizar la seguridad de la zona. También dijo presente una ambulancia del SAME para estar a disposición en caso de ser necesario.
Aunque ninguno de los seres humanos que habitaban la casa estaba presente en el momento que se produjo el incendio, las llamas se cobraron la vida de una de las mascotas de la familia. El único perro que estaba adentro no pudo escapar del fuego y falleció calcinado, mientras que los otros integrantes de cuatro patas estaban en el exterior de la vivienda y sobrevivieron.
Tomás Fulguez, joven propietario de la casa que se quemó, dialogó con El Eco de Tandil y contó: “Nadie sabe nada realmente, nadie sabe cómo ocurrió, ni qué pasó. Por lo que se dice fue una falla eléctrica”. Vale destacar que en casos como este, o el ocurrido el pasado sábado, donde el fuego arrasa con todo lo posible, la tarea para descubrir el desperfecto original resulta casi imposible.
“Las pérdidas fueron totales. No quedó absolutamente nada. Ropa no se rescató casi nada, muy poco, camas tampoco. Se quemó el aire acondicionado, los televisores, los equipos de pesca que yo tenía, herramientas de carpintería, todos los electrodomésticos”, relató el damnificado, quien también contó que la madre fue la primera en arribar al lugar y al no poder ingresar a sacar el perro lo llamó a él.
Solidaridad
Con el mal trago pasado para recibir el año, rápidamente la familia puso manos a la obra para empezar de nuevo. La abuela se quedó transitoriamente en la casa de otro de sus hijos, mientras que Carolina y Tomás trabajan a toda hora para remover todo los escombros y cenizas que dejó el fuego.
“Vinieron a ayudar muchos amigos, familiares y gente que no ha venido pero va a venir más tarde a dar una mano”, explicó Fulguez mientras sus amigos cargaban carretillas y baldes con escombros y llenaban el tercer contenedor de desechos. Según el augurio del joven propietario, todavía queda llenar mínimo dos contenedores más.
Si bien las paredes a día de hoy lucen arruinadas, llenas de tizne que provocó el fuego y en un gran porcentaje sin revoque, afortunadamente la estructura se mantuvo en pie y no cedió ante el desgaste producido por el intenso calor de las llamas. Dentro de la vivienda, el olor a quemado todavía persiste y seguirá así por un largo tiempo.
“Gracias a dios hubo un montón de ayuda de cercanos. Hasta gente de Bolívar, Claromecó, mucha gente de clubes de pesca también. Muchos están haciendo cosas para que pueda tener los equipos de pesca que tenía y ya en 2025 poder concursar como estaba haciendo”, añadió.
Tomás y su mamá por el momento alquilan otra vivienda hasta poder regresar nuevamente a su hogar, la intensión es acomodar lo que quedó de la casa para poder volver los tres integrantes de la familia.
“Afrontamos todo desde el bolsillo y el corazón porque la casa no tenía seguro”, indicó y luego se explayó sobre la campaña que están llevando a cabo a través de las redes sociales, en donde se solicita desde prendas, hasta dinero para poder afrontar todas las refacciones.
“Lo que se requiere hoy es ropa, que donaron un montón. Dinero sobre todo, para poder empezar a hacer de vuelta la casa. Mucha gente me donó materiales, cemento, cal, ladrillos, para ir armando la casa de a poco y poder salir adelante de vuelta”, aseguró.
Para todos los interesados en colaborar con la causa lo pueden hacer a través de una transferencia al alias TOMASFULGUEZ. Es una cuenta de Mercado Pago al nombre del mismo propietario de la casa. Además, según indicaron los integrantes de la familia, se pueden contactar a través de las redes sociales para coordinar la entrega de todo tipo de donación.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios