Patrona de Tandil: procesión y misa para celebrar otro Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen
Gran convocatoria a la misa que se llevó a cabo en el Anfiteatro Municipal.
“¡Que viva la Virgen!”, vociferó una de las vecinas convocadas frente a la Parroquia Santísimo Sacramento para conmemorar otro Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen, Santa Patrona de Tandil. El grito motivó un cálido y sostenido aplauso que marcó el inicio de la procesión que llevaría a los fieles presentes hasta la misa que se celebró en el Anfiteatro Municipal, en el marco de las actividades que transcurrieron durante toda la jornada del domingo 8.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Este día para nosotros es fundamentalmente la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen. El misterio de fe que celebramos hoy es que la bienaventurada Virgen María, en vistas a la misión que Dios le iba a confiar, fue ella concebida sin mancha de pecado. Y por eso la saludamos como la limpia y pura concepción, la Virgen Inmaculada. Y de hecho se conserva ese saludo tan nuestro, Ave María Purísima, sin pecado concebida. Es el misterio de la Inmaculada Concepción de la Virgen”, transmitió el vicario para el clero Rafael Gassetti, quien concurrió a la fiesta patronal en representación del Obispo Hugo Manuel Salaberry.
El Día de la Patrona de Tandil comenzó el domingo 8 con misas a las 8 y a las 11 de la mañana. Pero las actividades principales fueron por la tarde, ya que pasadas las 17:30 empezaron a congregarse fieles, agrupaciones scouts, Acción Católica y parroquias como la de San José Obrero y María Auxiliadora, entre otras. Por su parte la banda militar Fuerte Independencia del Comando de la Primera Brigada Blindada animó la jornada.
Con la figura de la Virgen sobre el paso procesional y los principales referentes del clero local a la cabeza, la columna marchó por calle Belgrano hasta calle San Lorenzo, desde donde tomaron el camino en dirección al Anfiteatro Municipal. El lugar estuvo colmado para presenciar la misa, y la jornada culminó pasadas las 20 con un concierto del Coro Estable Tandil en la Parroquia Santísimo Sacramento.
“La Virgen es la patrona de esta primera parroquia de Tandil, que es la parroquia del Santísimo Sacramento, y es además patrona de toda la ciudad. A esta ciudad bicentenaria, la Virgen Inmaculada la acompaña e intercede de manera especial”, señaló Gassetti.
Un mensaje de esperanza
“Para Tandil es siempre una gran alegría”, transmitió el padre Mario, de la parroquia Santísimo Sacramento, minutos antes del comienzo de la procesión, sobre la celebración de otro Día de la Santa Patrona de la ciudad.
Consultado por un mensaje para el presente, Gassetti manifestó que “en este tiempo de preparación a la Navidad, ya restan dos semanas, ir al encuentro de Jesús, y un poquito, como dice una de las oraciones de estos días, que las cosas del mundo, que los afanes del mundo, no nos distraigan de aquello que es central, que es preparar nuestro corazón para recibir a Jesús en la próxima Navidad”.
Por su parte el padre Mario sostuvo que “son momentos complejos, pero siempre tenemos que tener nosotros como cristianos una mirada de esperanza, una mirada que fijando los ojos en Jesús, en la Virgen, nos invitan a apoyarnos en ellos y a seguir caminando. Con mucha fe, con mucha esperanza, con el amor centrado en el Señor”.
En la misma línea, el vicario del clero coincidió en que son tiempos complejos pero “por otro lado, esperanzadores. Porque siempre las dificultades que nos rodean, nos motivan a la esperanza, a confiar en Dios, a incrementar nuestra fe. Entonces, por un lado se presentan dificultades, pero por otro lado, uno ve grandes signos de esperanza”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí