Paseo del Banco: en 2022 los festejos colmaron el lugar, se prometió inauguración en pocos meses y nada pasó
Los festejos de las instancias decisivas del Mundial Qatar 2022 pusieron en evidencia "la obra eterna" del Paseo del Banco. Tal fue la tensión, que se recorrió la obra el 13 de diciembre de 2022 y allí afirmaron que en octubre del 2023 tenía que estar listo el lugar. Nada de eso sucedió.
Hay algunas obras de la zona urbana de Tandil que llevan años de realización y que , a la fecha, no tienen fecha cierta de realización. Para ésta época, se recuerda lo que pasó hace dos años, cuando la selección nacional competía en el Mundial de Qatar 2022.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl 13 de diciembre de 2022, El Eco de Tandil publicaba: “Los festejos por los triunfos futbolísticos tienen un epicentro indiscutible en la ciudad: el cruce de Pinto y Rodríguez. Las cuatro esquinas custodiadas por la plaza Independencia, el Banco Nación, una cervecería y el exBanco Comercial -donde se construye un shopping-, alojan a miles de hinchas eufóricos cada vez que la selección argentina o un equipo de fútbol ganan un partido. En este Mundial, las victorias del seleccionado dirigido por Lionel Scaloni han convocado multitudinarios festejos, inmortalizados en coloridas postales. En tanto, el avance de los hinchas sobre los andamios que protegen la histórica fachada se convirtió en una práctica habitual y que, particularmente, durante la celebración del pasado viernes suscitó cierta controversia. Es que hubo quienes se atrevieron a trepar más allá de la estructura de metal y madera, y llegaron a la cima del edificio, en una imagen que se volvió viral y que hasta un jugador de combinado nacional compartió en sus redes, en la que se puede apreciar a un hincha desplegando la bandera argentina en la cima de la fachada y otra decena de fanáticos arengando también desde lo más alto. En las redes sociales y en otros ámbitos se instaló el debate acerca de la peligrosidad de este accionar, tanto por los riesgos de caída para quienes deciden subirse, como por un eventual desplome de las estructuras, que podrían sucumbir ante el inusitado peso”.
La explicación señalaba lo que venía sucediendo por esos días de hace dos años. Festejos y controversia por lo que se conoce como “obra eterna”.
Un día después, la empresa a cargo de la construcción organizó una visita para autoridades municipales y periodistas de la ciudad: la intención era mostrar los avances de la misma.
El 14 de diciembre de 2022, El Eco de Tandil publicaba: “La fachada patrimonial, tapiada por los andamios y la media sombra, esconde una monumental obra de 14 mil metros cuadrados que avanza impasible desde 2020, tras diez años de negociaciones y demoras. Los primeros movimientos se registraron en 2018 y en 2020 los trabajos en el lugar se activaron por completo. Con todo a favor, la empresa constructora espera concluir el proyecto a fines del año que viene, aunque las tareas podrían extenderse hasta 2024. Además, confirmaron que para abril del año próximo retirarán el andamiaje para despejar la fachada y liberar la circulación por la zona., algo muy esperado por los vecinos.”
Puede interesarte
En otras palabras: esa jornada de hace dos años, desde la empresa señalaron que el trabajo tenía que estar finalizado en 2023. Nada de eso sucedió. Recién en las últimas semanas se comenzó a trabajar sobre la fachada exterior de la nueva parte de la estructura.
Los andamios se quitaron de la obra hace ya varios meses, pero la misma sigue avanzando de forma lenta, sin novedades de cuándo será la jornada de finalización.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí