Parque Escultórico en Sierra del Tigre: conocé la propuesta del Municipio para esta Semana Santa
Será del jueves 17 al domingo 20, de 9 a 17 con entrada gratis. Escultura en vivo.

El Municipio de Tandil prepara una actividad especial para la próxima Semana Santa. Del jueves 17 al domingo 20 de abril llevará a cabo la inauguración del Parque Escultórico en Sierra del Tigre, una propuesta que incluirá una demostración de escultura en vivo sobre granito –con una piedra propia de la sierra-, de la mano de José Araolaza y Fernando Sánchez Abrego. La iniciativa será con entrada libre y gratuita, de 9 a 17.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Escultura en piedra en vivo” es el título de la actividad que se enmarca en la puesta en valor de Sierra del Tigre. Desde la Comuna invitaron a la comunidad en general y también a los turistas que visiten el lugar a ser parte y acercarse a conocer de primera mano la experiencia y el trabajo de los escultores. Además de demostrar las técnicas, procesos y herramientas utilizadas, los mismos también estarán abiertos al diálogo e intercambio con el público.

En concreto, Araolaza y Sánchez Abrego comenzarán a tallar las dos primeras esculturas que formarán parte del Parque Escultórico de Sierra del Tigre. Al igual que las restantes –que con el paso del tiempo se irán llevando a cabo incluso con la participación de diferentes artistas-, las dos obras iniciales representarán a especies de la fauna local, como lo son el puma y el zorro gris.
En diálogo con El Eco de Tandil, la directora de Cultura del Municipio –Mercedes Guazzelli-, brindó detalles de la propuesta, destacó el trabajo de los escultores, e hizo referencia a la importancia simbólica de la fauna característica de la región para los primeros pobladores del lugar.
“Esta propuesta surgió de una idea de los dos artistas que van a estar haciendo la talla, Fernando y José. Ellos tenían esta idea, la acercaron a la Dirección y por supuesto que nos pareció interesante porque justo coincidía con la intención de poner en valor el predio de Sierra del Tigre. Se gestionó para que se pudiera llevar adelante y comience. Se bajaron las piedra, y ahora va a empezar a concretarse artísticamente”, expresó Guazzelli.
“La acercaron desinteresadamente y el Municipio los está acompañando. Esto tiene además una perspectiva de futuro porque la idea es que en algún momento las tallas no las desarrollen solo estos dos artistas, sino que interactúen con otros. Así que es súper interesante”, sumó.
Un nuevo espacio en Sierra del Tigre
El Parque Escultórico de Sierra del Tigre es uno de los espacios que forman parte de la renovación del lugar. Cabe recordar, fue a mediados de diciembre pasado cuando se presentó la puesta en valor de la Reserva Natural, una iniciativa que se logró de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente de la Provincia y el Municipio.
Puede interesarte
El mencionado Parque era una de las iniciativas que habían sido anunciadas pero de las que todavía restaba su concreción, a la cual finalmente se arribó tras la propuesta de los artistas, y en el marco de Semana Santa para aprovechar la circulación de vecinos y visitantes que se acercan a conocer el paseo.
Sobre lo que sucederá a partir del jueves 17, Guazzelli señaló que “el trabajo que van a desarrollar es algo muy único, porque van a tallar en granito y el granito es una piedra que es muy dura. Por eso no hay tantas personas o prácticamente no existen en el país personas que hagan esculturas sobre con este material”.
Agregó que los artistas utilizarán la técnica de Talla Directa. Si bien contarán con un boceto preliminar, descubrirán la forma final a partir del respeto al propio material y “lo que esa piedra propone decir”, como explicó la funcionaria.
Araolaza y Sánchez Abrego harán uso tanto de herramientas tradicionales como modernas, sobre un bloque de piedra trasladado especialmente desde una de las cavas de Sierra del Tigre. “Es interesante que se trata de piedras propias del lugar”; destacó Guazzelli.
“La invitación es que la gente vaya a ver, a conocer de qué se trata este trabajo, a conocer las técnicas, las herramientas, o conversar con los artistas que están súper abiertos a que esto suceda. A que se dé el encuentro tanto con los visitantes de Tandil como con los propios vecinos, dispuestas a hacer preguntas, a conversar y mostrar”, concluyó.