Olavarría dispuso restricciones por la suba de contagios de coronavirus
Sobre el autor
Ante la suba de casos de coronavirus la vecina localidad de Olavarría implementó restricciones con el fin de contener los contagios. Principalmente, habrá una reducción en el horario de circulación nocturna, en momentos en que la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas llega al 65 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esa línea, el intendente Ezequiel Galli tomó la decisión de reducir el horario nocturno de las 5 a las 2, suspensión de visitas a geriátricos y limitación en las reuniones sociales de diez personas como máximo, cuando antes el tope era de 20.
Ayer se conoció un nuevo decreto municipal firmado por el intendente Ezequiel Galli en el marco de que Olavarría se ubica en Fase 4 de acuerdo a lo estipulado por la Provincia. De esta manera autoriza “específicamente las actividades exceptuadas del distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.
De acuerdo a lo publicado en el diario El Popular de Olavarría, en el texto remarca que “la implementación del programa RTA (Rastrear – Testear- Aislar) ha arrojado muy buenos resultados para aplanar la curva de crecimiento que había acaecido durante el mes pasado” pero “que la positividad de los testeos realizados en el territorio del Partido viene sufriendo un aumento sostenido durante los últimos diez días”.
Agrega que “la cantidad de casos detectados en el día de la fecha (por el martes 23 de marzo) amerita adoptar medidas acordes con la fase en que la provincia coloca al partido de Olavarría, y disponer nuevos límites horarios para determinadas actividades comerciales”.
De esta manera se continúa con las recomendaciones del Comité de Crisis quien destaca la “importancia que reviste el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso de barbijo y/o tapabocas, estornudar o toser en el pliegue del codo”.