Nuevo paro de recolectores: versiones cruzadas y un conflicto que no cesa
Ambas partes expresaron su postura. Desde este lunes se inicia la medida de fuerza por tiempo indeterminado.
Tiene lugar por estas horas un nuevo capítulo del conflicto entre el Municipio y los trabajadores del área de recolección de residuos, mediados por el Sindicato de Trabajadores Municipales. Es por ello que desde este lunes, y por tiempo indeterminado, se lleva a cabo una nueva medida de fuerza que implica el cese de actividades del servicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTanto las autoridades municipales como los trabajadores, expresaron su postura sobre el tema. Los primeros, la compartieron a partir de un comunicado en el que señalaron que el paro se trata de una medida “de carácter desproporcionado”, y solicitaron a los vecinos que eviten sacar las bolsas hasta que se llegue a un nuevo acuerdo.
A su vez, recordaron que las mismas se pueden depositar sin costo en el Relleno Sanitario, ubicado en el Km 172 de la RN226, el cual funciona todos los días de 8 a 18 horas.
Aseguraron que desde el Departamento Ejecutivo continúan trabajando para encontrar una solución al conflicto en los ámbitos que corresponden, y apelaron a “la comprensión y el compromiso” de todos los vecinos, “como de los propios trabajadores para retomar sus tareas a la brevedad”.
Por último, compartieron los antecedentes del conflicto para ponerlo en conocimiento de los vecinos:
“En relación a la medida de fuerza, este Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales, el pasado 22 de noviembre solicitamos conjuntamente a la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia la suspensión de la etapa de conciliación obligatoria que se estaba tramitando, haciéndole saber que se continuarían las tratativas de forma privada, reservando en dicha oportunidad el derecho a reanudar las tratativas en caso de ser necesario”, relataron.
“Al no haber arribado a un acuerdo en el ámbito privado” continuaron, “el viernes pasado este Departamento Ejecutivo solicitó a la Delegación local del Ministerio de Trabajo provincial la reanudación de las actuaciones administrativas, como así también la prórroga del plazo de la conciliación obligatoria, por cinco días hábiles más”.
Puede interesarte
Finalmente, expresaron que en virtud de dicha solicitud “consideramos que es improcedente que se lleve adelante cualquier medida de fuerza que afecte el servicio de recolección”.
La versión de los trabajadores
Por su parte, Luciano Disipio, delegado del turno mañana, aseguró a este medio que las mencionadas reuniones privadas fueron motorizadas por los trabajadores. “Se dictó la conciliación obligatoria, la respetamos, y en ese trayecto no tuvimos ninguna reunión con ellos. Antes de hacer paro nuevamente pedimos una reunión”, comentó , y agregó: “ellos no tuvieron nunca intención de dialogar. Lo tuvimos que buscar nosotros por intermedio del sindicato”.
Asimismo, sostuvo que se reunieron en dos ocasiones durante la etapa de conciliación obligatoria, “y le hicimos el planteo nuestro para tener una orientación de lo que querían hacer, porque hace rato no se invierte en el servicio. En el verano todo se resiente, y queríamos proyectar a futuro y ver cuál es la postura de ellos, lamentablemente nunca toman decisiones”.
Respecto del tema salario, indicó, que “no es que pedimos un aumento, sino que se nos recomponga la plata que se nos congeló en su momento, que con la inflación que hay en el país, hoy se siente”.
“Lamentablemente lo paga la población, pero es la única forma que tenemos de reclamar”, sentenció.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí