"No se pueden decir las cosas cuando no están concretadas, hay que ser serio para trabajar"
Fabian Riva salió a desmentir la información difundida ayer, con dichos de la primer precandidata al Consejo Escolar por "Unión por la Patria", Diana Balbín, donde se confirmó la llegada de 111 millones de pesos a las arcas del organismo. Relató que la noticia le trajo problemas con proveedores con los cuales existen deudas que afrontar.
El pasado miércoles, se informó a través de este y otros medios de comunicación, a través de una gacetilla emitida desde el sector de prensa de Unión por la Patria, en el que informa el giró al Consejo Escolar de Tandil de 111 millones de pesos para realizar los pagos correspondientes a las obras que se vienen desarrollando en más de una decena de escuelas de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el comunicado, se incluyen testimonios de la primera precandidata a dicho organismo por el frente mencionado, Diana Balbín, celebrando la gestión, y repasando las obras que se podrían terminar con el dinero recibido.
“La Provincia de Buenos Aires ha decidido acompañar con financiamiento y actualizaciones presupuestarias la ejecución del Programa Escuelas a la Obra, lo que ha implicado un fuerte trabajo administrativo por parte del estado Provincial y Consejo Escolar que es necesario sostener entendiendo la importancia que tiene la inversión y las mejoras en los edificios de nuestras escuelas”, señaló en el texto compartido el pasado miércoles al mediodía.
"No se puede jugar con la gente"
Resulta que este jueves, el presidente del Consejo Escolar, Fabian Riva, explicó en dialogo con El Eco de Tandil, que si bien la inversión bonaerense que está enmarcada en el Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) “Escuelas a la obra”, se esta gestionando con una buena comunicación con la provincia, la llegada del dinero aun no se ha concretado, y esta errónea noticia le trajo complicaciones con los proveedores a los cuales se les adeuda, ya que se acercaron a su despacho a reclamar los pagos.
El funcionario contó que debió expresarles que la información no era cierta, les mostró que la plata no fue depositada, y que además de ello, que para poder entregárselas, tiene que venir la orden de pago autorizada.
“También les tuve que explicar en cada uno de ellos que tampoco esos 111 millones de pesos alcanzaban para pagarle la deuda, porque nosotros hoy debemos más de 140 millones de pesos”, relató.
Puede interesarte
Agregó que son proveedores de infraestructura para obras que se están haciendo en el distrito, de las cuales algunas están neutralizadas por falta de pago. “No son grandes empresas, son chicas, por lo cual el impacto es mayor”, expresó.
Por otro lado, comentó que si bien entiende la necesidad, en tiempo electorales, de generar buenas noticias para realzar la imagen de los precandidatos, “hay que ser serio para trabajar”, ya que no es lo mismo informar se esta cerca de llegar a una resolución, a asegurar que el dinero ya esta en la cuenta del Consejo.
“Yo entiendo las cuestiones políticas, pero también entiendo que no se puede jugar con la gente, no se puede jugar con el proveedor, que esta esperando ese dinero hace mas de tres de meses”, manifestó.
Opinó que es “una lastima que sucedan estas cosas" ya que se viene trabajando de manera ordenada y efectiva con la provincia, venía siguiendo personalmente el expediente, y no desmintió que la inversión este por llegar, pero entiende que estas “cuestiones internas” no hacen mas que entorpecer el proceso y caldear los ánimos de los proveedores.
“Puede ser que llegue esta noche, mañana, el sábado o el lunes, sabemos que está próximo a llegar, pero la plata todavía no esta depositada, y después otra cosa es que esté la orden de pago para poder pagarla”, finalizó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí