"No estábamos equivocados cuando se le transmitieron las pruebas al Poder Judicial"
La secretaría de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, se refirió a la serie de allanamientos y defendió el accionar de las autoridades.
Las autoridades locales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la ciudad y sus alrededores como resultado de una investigación sobre las actividades de un grupo de motociclistas durante un encuentro realizado los días 6, 7 y 8 del mes de diciembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa investigación, iniciada por la policía, contó con la colaboración de la Secretaría de Protección Ciudadana, que aportó información crucial obtenida a través de las cámaras de videovigilancia y el seguimiento de las redes sociales de los eventos.
Además de dicho encuentro, la investigación se orginó a partir de otros incidentes relacionados con los motociclistas, incluyendo la quema de una moto robada frente a Sol Disco, con imágenes que se viralizaron rápidamente y la realización de picadas clandestinas.
Durante el encuentro de motos, las autoridades monitorearon las actividades del grupo, documentando maniobras peligrosas que ponían en riesgo la seguridad de los participantes y de terceros.
Puede interesarte
La secretaría de protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, aseguró en diálogo con El Eco Multimedios que esto demuestra que el Municipio “no estábamos equivocados cuando se le transmitió al Poder Judicial las pruebas, que rápidamente tomó en cuenta que detrás de estas acciones muchas veces hay indicios delictivos”.
El trabajo conjunto de las diferentes fuerzas de seguridad permitió identificar a varios de los organizadores del evento y obtener pruebas de sus actividades ilegales, algo que surgió del “trabajo sumamente minucioso de la Sub DDI de nuestra ciudad”.
A su vez, se llevaron a cabo inspecciones en talleres donde se detectaron irregularidades, lo que resultó en la clausura de los mismos.
Como resultado de los allanamientos, se secuestraron 11 vehículos, motores con la numeración limada, repuestos de dudosa procedencia, 20 armas de fuego y más de 3 mil municiones. La Secretaría de Protección Ciudadana destacó la importancia de estos hallazgos, ya que podrían llegar a confirmar la existencia de una organización delictiva detrás de las actividades de los motociclistas.
Un aspecto crucial de este caso es la aplicación del artículo 193 bis del Código Penal, que tipifica como delito algunas acciones de los conductores que ponen en riesgo la seguridad pública. Anteriormente, estas acciones eran consideradas meras contravenciones, pero la gravedad de los hechos y la evidencia recolectada justificaron la aplicación de este artículo.
Marcieri hizo hincapié en el cambio de enfoque legal y en las consecuencias que ahora enfrentan los motociclistas que participan en este tipo de actividades. Señaló que la ciudad cuenta con más de 800 cámaras de seguridad que registran las acciones de los infractores, y que el seguimiento de las redes sociales también se utiliza como herramienta de investigación.
El mensaje para los motociclistas es claro: deben respetar las normas de tránsito y conducir de manera responsable, o enfrentarán las consecuencias de sus actos. Las autoridades continuarán trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad y desalentar este tipo de comportamientos.
“Tenemos que dejar de lado estas actitudes, disfrutar de los motovehículos para lo que están, que es para pasear o movilizarse con el casco, y poner en consideración que este tipo de acciones tienen sus consecuencias, para las cuales seguiremos trabajando para desalentarlas”, concluyó la funcionaria.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí