Néstor Grindetti visitó Tandil y profundizó el debate sobre las autonomías municipales
Con el eje puesto en las gestiones como motor de desarrollo productivo en la provincia y la idea cada vez más fuerte de generar autonomías municipales, el intendente de Lanús visitó Tandil y cerró acuerdos de reciprocidad con Miguel Lunghi. Se reunió con referentes del PRO a nivel local, destacando que, "se está creciendo mucho como espacio, pero hay que seguir convenciendo a aquellos que están descreídos de la política, porque es la única herramienta que hoy tenemos para poder salir adelante".
El jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti realizó una visita a Tandil, en donde mantuvo un encuentro junto a su par Miguel Lunghi, con quien rubricó un acuerdo de reciprocidad entre ambos municipios. En su recorrida por la ciudad se reunió con referentes y legisladores locales del PRO y visitó una pyme para ahondar sobre el modelo productivo de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn dialogo con El Eco de Tandil amplió sobre la idea de debatir las autonomías municipales, un proyecto que siempre está presente en la cabeza del jefe comunal de Tandil.
Uno de los puntos en común que tuvieron con Lunghi en el palacio municipal es el asunto citado, que siempre tiene fuerza en el despacho del jefe comunal acerca delas autonomías municipales.
Sobre la idea analizó que “coincidimos mucho en este tema con Lunghi. Estoy convencido que las políticas de educación, salud y seguridad, se tienen que fijar en la provincia como ejes generales, que luego se votan como leyes en la legislatura. La ejecución de esas políticas tienen que hacerla los municipios, redefiniendo el andamiaje legal del funcionamiento de las intendencias, para darle esa potestad. Paralelamente hay que ir hacia un rediseño del sistema de coparticipación provincial. Necesitamos pensar un plan de acción bonaerense para volver a las raíces de esta provincia y hablar de los problemas genuinos del territorio que habitamos, trabajamos y donde producimos”. señaló Grindetti.
En el repaso de su visita, reconoció que “con el intendente Lunghi estuvimos observando que en ambos municipios -Tandil y Lanús- estamos trabajando mucho con las escuelas de oficio entre lo público y privado. Buscamos a través del convenio firmado, tener distintos intercambios de ideas que pueden generar buenas iniciativas. Venimos de esta forma recorriendo la provincia, que es muy grande y diversa, para visualizar todo el entramado productivo y las características de cada lugar”.
El acuerdo firmado en el despacho del Intendente destaca que se establece el desarrollo de actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, deportivo, turístico y toda otra que resulte de interés para ambas partes, con el fin de profundizar los vínculos existentes. Entre las actividades a desarrollar, se encuentran especialmente contempladas, la realización de muestras, espectáculos, conferencias, exposiciones, eventos, y charlas, incluyendo el dictado de talleres y/o cursos de capacitación.
El objeto de la visita a varias ciudades del interior bonaerense, está centrado en escuchar y fundamentalmente “aprender cosas que uno a la distancia pretende conocer, ya que cuando a la distancia se vislumbra algo, estar en el territorio tiene otros matices. Estuvimos conociendo una pyme fabricante de quesos y ver como los productores se involucran en el proceso productivo, la criticidad que tiene, no es lo mismo leer como se hace una cosa que venir a verlo en vivo y en directo. Creo que ese contacto para un funcionario es vital para poder tener la sensibilidad a la hora de tomar medidas y el impacto que tienen en el corto, mediano y largo plazo”, indicó el intendente de Lanús.
En cuanto al sistema productivo de la ciudad, el jefe comunal de Lanús expresó que, “lo que me llamó la atención de Tandil y su sistema productivo es la diversidad que hay de productos y servicios. El desarrollo del área tecnológica es muy importante, el campo y la metalmecánica son pilares en este momento de una ciudad pujante. Tiene una potencia muy grande, estandariza y promedia los ciclos de las distintas actividad. Además hay que destacar el orden y la limpieza que tiene Tandil”.
Los cambios de gabinete nacional y la realidad del conurbano
El tema político de la semana que generó la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía, también fue motivo de análisis para el intendente de Lanús. “Estos cambios en el gabinete nacional son preocupantes porque se trata de personas y no hay nada acerca de un plan de acción. Batakis estuvo tres semanas y no dijo que iba a hacer y la realidad es que todo el país está pendiente de lo que se decide en la economía. Ahora hay un nuevo equipo, conducido por Massa, pero se manejo todo de una manera muy desprolija. Espero que se anuncie un plan en las próximas horas, que nos diga cual es el rumbo, una vez que lo hagan que se discuta con la oposición para encontrar consensos en el Congreso de la Nación para debatir ideas y no sobre personas”, señaló.
Consultado acerca de la realidad que se vive en el conurbano, Grindetti fue contundente al evidenciar que, “sufre mucho, una clase media muy castigada, empobrecida, con trabajo y sufriendo para llegar a fin de mes. Hay un enojo con la política porque no hay soluciones para la gente y hay que accionar sobre eso. Falta mucho para las elecciones y para eso hay que poner sobre la mesa alguna idea para encausarnos en un camino con razonabilidad, pensando en diciembre de 2023 o vamos a seguir cayendo en un precipicio como está ocurriendo en este momento”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí