Multiagencia: proyectan para la semana que viene instalar el Centro de Monitoreo en el nuevo edificio de Protección Ciudadana
Lo informó Alejandra Marcieri. Además de los 4 operarios actuales, incorporaron otros 4 que ya se están capacitando.

El Municipio de Tandil avanza con la implementación del Sistema Multiagencia, la plataforma provincial de seguridad que integra el seguimiento y registro de llamados, ingresos y recorridos de Policía, Bomberos, SAME y Defensa Civil. Tras una reunión con autoridades bonaerenses, el gobierno comunal proyecta la semana próxima comenzar a instalar el Centro de Monitoreo en el nuevo edificio de Protección Ciudadana para dar otro paso en la integración de los sistemas locales y provinciales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, participó el pasado martes 15 de abril de una reunión en Puente 12, sede de la Unidad de Operación Logística de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Acercó los convenios y anexos firmados por el Intendente Miguel Lunghi, y tuvo acceso de primera mano a la demostración del sistema, que incluyó una capacitación en cuanto a precisiones sobre las responsabilidades del Estado Municipal y la interacción con el Ministerio de Seguridad provincial y las fuerzas de seguridad.
“La verdad que pude ver un sistema muy completo, en el que no solamente voy a poder ver los recorridos, sino cada ingreso a cualquiera de las agencias, ya sea a través del SAME, a través de Bomberos, a través de Defensa Civil. Los vamos a ver y los vamos a administrar nosotros, dando una carta, un reporte y con una finalización. Eso se va a ver en espejo también en Provincia y específicamente la Secretaría de Protección Ciudadana va a tener otro tipo de función que tiene que ver con el análisis y procesamiento de los datos, tiempos de respuesta, y vehículos que fueron”, señaló la funcionaria en diálogo con El Eco de Tandil.
Puede interesarte
“Nosotros estamos ahora en la etapa de capacitación de los ocho operarios, cuatro que hoy ya tenemos que son los que están realizando Centinela, más otros cuatro que estamos incorporando. La semana que viene ya tengo que enviar los nombres de esas personas sumado a un acta de confidencialidad con respecto al tratamiento de los datos que se van a transmitir”, sumó la secretaria.
En concreto, desde la Comuna proyectan para la semana próxima comenzar instalar la sala del Centro de Monitoreo en el nuevo edificio de Protección Ciudadana. El montaje se llevará a cabo en una jornada, y el lugar empezará a funcionar una vez inaugurado el nuevo espacio de la Secretaría.
“Estamos diseñando un espacio específico dentro de la sala de monitoreo para todo lo que es Multiagencia. Hay monitores distintos, es todo un equipamiento distinto que ya lo tenemos. La semana que viene comenzaremos a hacer las primeras pruebas de tecnología en el nuevo edificio. Vamos a empezar a llevar las máquinas, a trasladar algunos servidores y a trabajar en espejo sin desmontar lo que hoy tenemos armado”, sostuvo Marcieri.
La funcionaria destacó que el sistema Multiagencia tiene como particularidad la posibilidad de no perder la trazabilidad de un hecho. La plataforma permite visualizar la cantidad de cuadras a recorrer, las cuadrículas en servicio, y el tiempo estimado para que un móvil se desplace desde un punto a otro. Todo el registro se documenta en una carta que una vez procesada, puede servir como instrumento a nivel judicial.
El sistema Multiagencia se integrará al sistema local, por lo que continuará funcionando la aplicación Centinela.