Monseñor Salaberry reflexionó sobre el jubileo y el legado del Papa Francisco
Brindó una entrevista y refirió que Francisco "puso la Iglesia al servicio de los más necesitados"
Monseñor Hugo Manuel Salaberry, obispo de la Diócesis de Azul, desgranó el significado del Año Santo que se avecina y destacó el impacto del pontificado del Papa Francisco en la Iglesia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"El Año Santo, o Año Jubilar, es un tiempo de acción de gracias que se celebra cada 25 o 50 años", explicó el Obispo, recordando la raíz hebrea de esta tradición y agregó: "Nos invita a reflexionar sobre el tiempo transcurrido, revisar nuestras acciones, pedir perdón por las faltas cometidas y renovar nuestro compromiso con el Señor".
Monseñor Salaberry subrayó la importancia de la indulgencia plenaria, un perdón total que se puede obtener durante este tiempo jubilar: "Es un beneficio espiritual enorme que nos renueva y nos acerca a Dios, como si recibiéramos un nuevo bautismo".
Puede interesarte
Uno de los signos más visibles del Año Santo será la apertura de la Puerta Santa, tanto en Roma, Italia, como en las catedrales de cada diócesis. "Simboliza la invitación a los cristianos a recorrer un camino de renovación espiritual", explicó el Obispo. Este camino, fuertemente vinculado al Sínodo convocado por el Papa Francisco, busca una mayor participación de los fieles en la vida de la Iglesia. Monseñor Salaberry, quien participó del Sínodo en el Vaticano, lo describió como "una experiencia muy enriquecedora" en la que se reunieron representantes de todo el mundo para "dialogar y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la Iglesia".
Consultado sobre el legado del Papa Francisco, Salaberry fue contundente: "Puso la Iglesia al servicio de los más necesitados". Su mensaje central, según el Obispo, se resume en "la atención a los pobres, los descartados y los migrantes", un llamado a vivir el Evangelio en su sentido más profundo. Monseñor Salaberry destacó la insistencia del Papa en "caminar juntos, como comunidad", evitando la autorreferencialidad y comprometiéndose con la construcción de un mundo más justo y fraterno.
Con un Año Santo en el horizonte, las palabras de Monseñor Salaberry invitan a la comunidad a unirse en un camino de reflexión, renovación y compromiso con los más necesitados. La apertura de la Puerta Santa no solo simboliza un nuevo comienzo espiritual, sino que también marca un llamado a la acción, a tender una mano a quienes se encuentran al margen del camino.
El legado del Papa Francisco, según lo describe el Obispo, reside en la fuerza de su mensaje de amor y solidaridad, un mensaje que nos impulsa a construir un mundo más justo y fraterno, donde la Iglesia camina junto a su pueblo en la búsqueda de un futuro más esperanzador.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí