Miles de tandilenses marcharon por el centro en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei
En la tarde de ayer una multitud se congregó en la Plaza Independencia para marchar por las calles del centro de la ciudad. La convocatoria fue bajo el lema “Libertad es respeto, no es violencia ni crueldad”. Personas de todos los géneros y todas las edades se movilizaron en rechazo al discurso del Presidente de la Nación en Davos.
Las palabras vertidas por Javier Milei en Davos encendió una mecha que provocó una movilización masiva a nivel nacional pese al poco tiempo que tuvieron los colectivos organizadores para diagramarla. En Tandil se replicó con una gran convocatoria, copando las calles del centro de la ciudad y con un mensaje claro en oposición al “mensaje de odio” que expresó el Presidente de la Nación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien la hora de la marcha era a las 18, desde varios minutos antes se empezó a notar el movimiento en las inmediaciones de la glorieta de la Plaza Independencia. Los primeros en llegar se acomodaron en los alrededores del epicentro de la tarde. Algunos lo hicieron con carteles en contra de la violencia institucional, otros con instrumentos de percusión y el resto simplemente con la presencia.
La glorieta lució embanderada con los colores del orgullo LGTBIQNB+ y carteles que afirmaban: "Somos orgullo", "Somos memoria" y "Somos historia". Desde la misma sonaba música acorde a la protesta, con mucho simbolismo en sus letras las cuales expresaban mensajes alusivos a la consigna de la movilización. También se ubicó la bandera de la Biblioteca Popular de las Mujeres.
Pasada las 18, hora señalada para el inicio de la actividad, ya se notaba una gran convocatoria. Personas de todas las edades y los géneros dijeron presentes en el punto de encuentro de la plaza del centro arribando desde todas las arterias de acceso posibles.
En ese entonces, por calle Rodríguez irrumpió la gente de “Flor de Murga” para sumarse a la manifestación. También pero ingresando por el centro de la Plaza Independencia se sumó el grupo de Amalu. Más cerca de la glorieta se ubicó "Caídos del catre" con bombos, redoblantes y carteles que indicaban: "-odio +ESI", "Si gobiernan con violencia, Carnaval, cultura y resistencia".
Rocío Liébana, militante e integrante de Mala Junta, fue la voz cantante para la organización de la masa popular. Por los altoparlantes invitó a la gente a ubicarse en la esquina de Pinto y Rodríguez para que se acomoden hasta la calle Yrigoyen. El personal de tránsito de la ciudad había realizado el corte pertinente de dicha arteria.
Movilización
Minutos antes de las 19 comenzó el recorrido de los manifestantes. Con una bandera desplegada de vereda a vereda que decía “Somos orgullo”, las miles de personas comenzaron a caminar por Pinto hasta 9 de Julio. En la peatonal doblaron en el sentido de la circulación vehicular y fue ahí donde se tomó noción de la magnitud de la convocatoria.
La columna transitaba por la peatonal y había gente que todavía permanecía en la plaza del centro. Si bien se fue dispersando, el paso cansino no permitió la separación de la gente como para explicar las casi cinco cuadras de movilización. El recorrido realizado fue por 9 de Julio hasta Mitre y de ahí a Rodríguez para retomar hasta la glorieta de la Plaza Independencia.
Una de las situaciones que definió la cantidad de gente involucrada en la movilización se dio cuando la cola de la columna se encontraba cruzando la calle Sarmiento por 9 de Julio y al mismo tiempo la cabeza cortaba la misma arteria pero por calle Rodríguez.
Al llegar a la glorieta fue la misma Liébana la que tomó el micrófono. En un discurso improvisado ante no poder preparar un documento para leer por la proximidad de la organización. “Basta de políticas de odio, basta de discursos anti feministas y anti comunidad LGTBYQ+. No podemos tolerar vivir en un país en donde nos pretenden asustados en nuestras casas, escondidos y deprimidos”, declaró.
Además agregó que “esta es una marcha anti fascista, anti racista y anti depresiva. Salimos a las calles, gritamos todo lo que podemos. Creen que pueden contra nosotros y volvemos recargados para decir somos un pueblo que quiere ser antifascista en un mundo global que quiere instalar un fascismo. Tenemos que decir no, tenemos que mirar al de al lado y decir me importa si estás pasando hambre, mi importa si estás con problemas de salud mental, me importa si el Hospital está cerrando”.
Por último afirmó: “Hoy hemos hecho cinco cuadras de marcha en Tandil. Milei se equivoca si cree que nos va a encontrar callados, no tenemos vergüenza de lo que somos y lo digo como feminista y como lesbiana organizada. No tenemos vergüenza. No nos queremos ir a ningún lado, queremos vivir en este país y en dignidad. Vivimos en nuestras casas, en el trabajo, en las calles y no queremos vivir con miedo. ¿Cuál es la libertad, Milei? Basta de políticas de crueldad, este pueblo ha despertado y hoy lo hemos demostrado en las calles”.
Acompañamiento político
Las decisiones partidarias de adherir o no a la movilización estuvieron en la mesa política desde que se convocó al pueblo a la manifestación. El Gobierno Local plantó una postura el día previo a la marcha a través de un comunicado de la Dirección de Políticas de Género y lo respaldó con mucha presencia de su Gabinete entre la gente.
En la movilización dijeron presentes Julio Elichiribehety, jefe de Gabinete, Agustina Goñi, directora de Políticas de Género, Lucía González, directora de Discapacidad y Adultos Mayores, Matilde Vide, directora de Abordaje Territorial, María Eugenia Civalleri, subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, María Luján Brito, directora de SUMO, y Guillermina Cadona, concejal.
Por su parte, por el peronismo acompañaron la manifestación los concejales Nicolás Carrillo y Darío Méndez. Además estuvo el Diputado provincial Rogelio Iparraguirre y la consejera escolar Diana Balbín. Otros actores políticos que dijeron presente fueron Juan Arrizabalaga y Miguel Iademarco.
En contrapunto, del lado libertario no hubo representantes. Algo lógico debido a que era una convocatoria popular en contra del partido político que gobierna. Además, en las últimas horas Gonzalo Santamarina, referente de la Libertad Avanza a nivel local, había dejado en claro su postura a través de su cuenta de X donde re-publicó un mensaje de otro usuario en contra de la movilización.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí