Miles de personas disfrutaron de una nueva edición del Roca Rock en el Paseo de los Españoles
En esta oportunidad fueron 35 las bandas que hicieron vibrar al público durante las tres jornadas en las que se llevó a cabo el festival. Vanthra fue la última que cerró el encuentro anoche. El director de Juventud del Municipio Mariano Martina destacó que el “salto de calidad de las bandas locales es tremendo”.
Con la presentación de un total de 35 bandas, el fin de semana se llevó adelante una nueva edición del Roca Rock en el Paseo de los Españoles y miles de personas disfrutaron del espectáculo que se realizó con entrada libre y gratuita.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento comenzó el viernes y finalizó ayer, y tuvo tres cierres especiales: La H No Murió, el viernes; Rey Garufa, que fue la banda invitada, el sábado, y anoche fue el turno de Vanthra.
En diálogo con El Eco de Tandil, el director de Juventud del Municipio Mariano Martina afirmó que “estamos contentos porque ha venido mucha gente los tres días pese a que arrancamos con lluvia, y algunos contratiempos, por el retraso que eso nos llevó en el armado, pero la verdad que se ha podido sacar adelante y aprovechar un fin de semana genial, con una propuesta que año a año va creciendo, con más de 30 bandas locales”.
Contó en cada edición “hay recambio, hay bandas que están desde hace mucho tiempo pero este Roca Rock, por ejemplo, debutaron 15 bandas que no habían tocado en ediciones anteriores”.
Todas son de Tandil y señaló que “si bien hay que tener en cuenta que en el medio estuvo la pandemia, que no se hizo durante un tiempo y eso lleva a que se hayan recambiado las bandas que están activas, es un hito que haya tantas bandas nuevas en el Roca, o que se presentan por primera vez”.
Un salto de calidad
Por otro lado, sostuvo que “el primer día con lluvia y todo había bastante gente, con el cierre de La H No Murió y con las bandas locales que tocaron antes, habría 2 mil personas. El sábado estaba lleno, y después cuando tocó Rey Garufa y La Reventada mucha gente se vino para el escenario, no puedo estimar un número pero había mucha gente”.
El director expuso que “el sábado fue el día de mayor concurrencia, pero también vino mucha hoy (por ayer). Desde temprano hay mucha gente que eso está muy bueno porque las bandas que tocan al principio antes no tenían tanto público. Eso notamos que año a año va cambiando, que la gente se acerca más temprano, y las primeras bandas no tocan sin público, que ya hay un buen caudal de gente”, resaltó.
El viernes arrancaron una hora y media más tarde de lo programado porque tuvieron que hacer el armado con lluvia.
“Al estar el pronóstico complicado, hicimos todo el armado del viernes, lo cual llevó un trabajo muy bien realizado por parte de los chicos de técnica que trabajaron todo el día sin parar para poder montar el espectáculo y eso nos llevó a que tengamos que arrancar un poco más tarde y terminar más tarde también. El sábado y domingo arrancamos a las 16, como estaba programado, sin mayores inconvenientes”, indicó.
Ayer el cierre fue cerca de la medianoche, con la última banda que fue Vanthra.
“Hablamos mucho con la gente involucrada en la organización, en la comisión del Roca, que es que se ha notado un salto de calidad de las bandas locales tremendo. Nos pone muy contentos porque eso es el alma del festival, la música y después, la gente que acompaña y quienes se acercan”, afirmó.
A su vez, manifestó que “hay mucha gente también trabajando en la parte gastronómica, pero el alma del Roca son las bandas, y la verdad que se ha notado que están a la altura y que el festival también lo está en Tandil y el público que siempre nos acompaña y responde”.
“Se nota un cambio de la cantidad de gente que por ahí viene más temprano, que es algo que se ha ido desarrollando con el tiempo, antes no se estilaba, por ahí se acercaba la gente más a la tardecita o noche, es algo que empezamos a notar cuando nos mudamos del Anfiteatro hacia acá, pero que además año a año desde que se hace en el paseo ha ido mejorándose la cantidad de público que se acercó temprano, que eso está bueno, hace crecer el festival”, subrayó.
La grilla
Respecto a la cantidad de bandas, sostuvo que “por lo general cuando hacemos las inscripciones siempre oscilan entre 60 y 80 bandas. Este año se inscribieron 77. Pero de esas se estableció un criterio que tiene que ver con la antigüedad de las bandas y su actividad como para armar la grilla con 35”.
“No es una grilla que permita que todas las bandas que se anotan toquen, porque la verdad que necesitaríamos un festival de una semana. Es mucha cantidad de movimiento involucrado para que pueda tocar esa cantidad de bandas, conlleva un trabajo muy piola de la gente que está arriba del escenario armando y desarmando una banda en 5 minutos”, afirmó.
Y agregó que “no es fácil para tratar de cumplir una grilla que le dé la posibilidad de tocar a la mayor cantidad de bandas posibles, para este Roca son 35 más los tres cierres, que es una cantidad de bandas importante para un festival como éste”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí