Mascotandil: un año de rescates, desafíos y la incansable lucha por los animales
Mariana Jara, referente de la agrupación, contó los desafíos que afrontaron y los que tienen por delante.
A modo de cierre de año, y en la previa de una fecha complicada para todos los animales -además, lógico, de varias personas- por los estruendos de los fuegos artificiales, la titular de Mascotandil, Mariana Jara, pasó por los estudios de El Eco Streaming y habló de lo que fue el 2024 para la organización.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante La Mañana de El Eco, refirió que a pesar de las dificultades económicas y el arduo trabajo, Mascotandil continúa su incansable labor de rescate y cuidado de animales. La situación es compleja, con casos diarios de perros abandonados, maltratados o encontrados en la calle.
En ese sentido, si bien se tomó más consciencia que en años anteriores y se redujo el uso de pirotecnia, se escucharon varios estruendos en las calles tandilenses y se denunció el extravío de varios animales que salieron corriendo, aturdidos y con temor.
Puede interesarte
Rescates diarios y casos impactantes
Mascotandil, la agrupación dedicada al cuidado de animales en situación de vulnerabilidad, enfrenta una alta demanda de rescates, incluyendo animales heridos y en condiciones deplorables.
Entre los casos más recientes, Jara relató el de un perro encontrado en la ruta con gusanos y otro con una pata “colgando” que requirió amputación.
Estos hechos reflejan la dura realidad que viven muchos animales y la falta de responsabilidad por parte de algunos dueños.
Otros de las situaciones mencionadas por la referente de la agrupación tiene que ver con un lamentable episodio que, tristemente, no solo ocurre en la ciudad sino también en el resto del país: perros encerrados en los autos a pleno sol durante el verano.
A pesar de la difusión sobre tenencia responsable y maltrato animal, estos problemas persisten. Vale recordar que días atrás, la noticia de que un can perdió la vida luego de que su dueña lo dejara encerrado en el vehículo cobró relevancia en los medios nacionales.
Desafíos económicos
El financiamiento es un desafío constante para Mascotandil. Dependen de socios, donaciones y rifas para cubrir los gastos de atención veterinaria, alimento y guardería. A pesar de la ayuda de la comunidad, los gastos son enormes y las deudas con veterinarias y proveedores de alimentos son una constante.
Si bien los esfuerzos se multiplican, la realidad es que a menudo terminan el mes con saldo cero. Las veterinarias y casas comerciales les dan crédito, sabiendo que los pagos no serán inmediatos.
Ante tal escenario, Mariana Jara clamó que “la situación es agotadora”, pero no pueden dejar de ayudar. No está en su cabeza dejar de hacerlo.
Todos aquellos que deseen colaborar con Mascotandil pueden hacerlo de varias maneras:
- Donaciones a través del alias mascotandil23.
- Contactarse por WhatsApp al 2494 62 5954.
- Seguirlos en redes sociales: Facebook Mascotandil y Instagram @mascotandil.
- Ofrecer un hogar de tránsito temporal para animales rescatados.
- Ser responsable con sus mascotas, cuidándolas y protegiéndolas.
Cuidado y compromiso con los animales
Mascotandil cuida actualmente de 15 animales propios y 52 perros en un predio. Esto implica un gran esfuerzo económico y logístico, ya que requieren alimentación, vacunación, desparasitación y pipetas.
Además de los que están bajo su cuidado directo, realizan rescates constantes y, a pesar de haber solicitado subsidios y un espacio físico, la organización no recibe ayuda económica del Municipio, sino que dependen completamente de la solidaridad de la gente.
Si bien valoran la colaboración de todos aquellos tandilenses que ofrecen hogares de tránsito, lo cierto es que la falta de lugares es una de las mayores dificultades.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí