Mascotandil recibió una importante donación con la que afrontará deudas y ayudará a otras proteccionistas
Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino, realizó una colecta para ayudar a los refugios de animales del país y entre los elegidos para recibir la donación salió beneficiado Mascotandil. La agrupación que lidera Mariana Jara recibió dos millones de pesos que se utilizarán para pagar deudas y también en solidaridad con otras dos proteccionistas de la ciudad. “Por primera vez puedo decir que estamos en cero”, aseguró.
El comienzo de año tuvo una gran noticia para Mascotandil. El pasado domingo se realizó un programa en formato de maratón que tuvo más de diez horas de aire en Neura, el canal de streaming que lleva adelante Alejandro Fantino, donde se realizó una colecta con el fin de colaborar con distintos refugios del país. La suma final rondó los 20 millones de pesos y en la repartida fue elegida la asociación tandilense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Lo que ellos pidieron es que la gente les mandara a qué refugios ayudar y nosotros fuimos una de las seleccionadas”, contó Mariana Jara, responsable de Mascotandil, en diálogo con “La Mañana” (104.1 Tandil FM, Eco Tv y El Eco Streaming). Al mismo tiempo dejó en claro su asombro por el guiño del destino de quedar seleccionadas entre menos de diez refugios de todo el país.
Luego de ser elegidas, Jara estuvo en diálogo con la gente de Neura, quienes se interiorizaron en la cuestión del refugio serrano. “Les expliqué que no tenemos un refugio, que está en mi casa y que yo alquilo. Hablamos un poco de las deudas y en un momento me preguntó el alias y me dice acabo de depositar en las cuentas de Mascotandil dos millones de pesos”, narró.
Desde ese momento todo fue alegría para Mariana y su grupo de trabajo. La felicidad que de por sí genera una donación importante en un contexto complicado, pero también lo que se produce a través del reconocimiento de la gente. La responsable de Mascotandil remarcó que el hecho de que un programa de Buenos Aires se contacte es “un montón” y también describió que cuando les tocó hablar les dijeron que mucha gente había escrito por ellas.
Destino del dinero
Tal como contó la responsable de Mascotandil, el monto recibido es de dos millones de pesos. Se acreditó inmediatamente y a partir de entonces comenzó el trabajo para decidir el futuro de esos ingresos extras que recibieron. El equipo de trabajo mantuvo una reunión junto con la tesorera de la agrupación y estuvieron analizando qué hacer con la donación.
En un principio eligieron acompañar a dos proteccionistas. “Es una cadena de favores esto. Ayudamos a Natalia Vergara, que ella es independiente, trabaja muy bien y justo está con un momento medio complicado. Y después a una agrupación que se llama Adoptá a un viejito, que nos parece que la causa es hermosa”, señaló Jara.
El monto destinado para estas dos proteccionistas es de 150 mil pesos para cada una, quienes ya recibieron su plata y demostraron su felicidad y agradecimiento para con la agrupación. “Nos hubiera gustado más pero también lo que hablábamos es que tenemos que pensar en todo lo que debemos y todo lo que se viene. Esto es como un respiro momentáneo”, explicaron desde Mascotandil.
A su vez, el resto de la plata se usará para cancelar las deudas. Mascotandil tiene 52 perros y un gasto mensual cercano a los 900 mil pesos solamente en lo que es alimento. A eso hay que sumarle las atenciones que se realizan, las cuales requieren de insumos, y todo eso se va agregando a unas arcas de por sí golpeadas.
“Por primera vez te puedo decir que hoy podemos estar en cero. Es un respiro y es como un empujón de esperanza y de juntar más ganas. Es hermoso ser proteccionista, pero por un lado es tan ingrato y tan triste. Uno vive preocupado, me acaban de avisar de una yegüita lastimada, sin agua, al rayo del sol, es como que no podés nunca estar feliz. Es terrible”, explicó.
La necesidad de un espacio
A pesar de definir la situación como un mimo y una alegría inesperada, Mariana también contó a este medio la realidad en la que se encuentra Mascotandil hoy en día en lo que respecta al espacio que habitan. El refugio se ubica en la casa de la misma Jara, en donde conviven 45 perros, quince que son parte de su familia y otros treinta que son rescatados y atendidos por la agrupación.
“Estamos en un momento complicado. Lo que más me preocupa siempre es el tema del alquiler porque la gente que me alquila es lo más pero en algún momento yo creo que me voy a acercar a hablar con Lunghi porque necesitamos un lugar. Necesitamos un lugar donde poder decir acá tenemos los perros de Mascotandil, los rescatados, acá tenemos todo, un lugar donde podamos estar más tranquilas”, señaló.
Al mismo tiempo, en expresión de deseo para un futuro, indicó que si pudieran contar con un espacio propio, le encantaría poder abrir las puertas a la sociedad. “Los domingos que venga gente para que pueda interactuar, que puedan conocerlos, que los puedan sacar. Imaginar, imagino un montón de cosas hermosas que se pueden hacer, pero en este momento y de esta manera no es lo indicado”, señaló.
Más allá de esta situación habitacional que transita Mascotandil, la agrupación no dejó de expresar la alegría que le generó poder recibir la donación. A su vez se mostraron reconfortadas por el cariño que recibieron de parte de la sociedad: “La gente nos quiere, nos sigue y nos apoya. Este trabajo es en base a la gente, si ellos no colaboran, nosotros no podríamos hacer nada”, concluyó Mariana Jara.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí