Martilleros aclararon las diferencias entre el Centro y el Colegio Departamental de Azul
El profesional Gustavo Leunda advirtió que existe una confusión en la sociedad sobre las incumbencias de las instituciones. Señaló que el Municipio y la Justicia deben dirigirse al Colegio de Azul para solicitar una tasación oficial. Además, cuestionó que los locatarios deban pasar por el Centro para que avale los contratos, donde también les cobran un bono de la Usina para poder conectarse al servicio de energía.

A partir de una nota sobre la Primera Jornada Inmobiliaria “Rehabilitar Tandil” que organizó el Centro de Martilleros, profesionales que no son socios de la institución local destacaron las diferencias entre la entidad tandilense y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Azul, que tiene a su cargo la matriculación y el contralor para el ejercicio de la actividad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGustavo Leunda, quien recogió la inquietud de un grupo de colegas, solicitó advertir que existe “confusión” sobre las diferencias entre el Centro y el Colegio, situación que impacta en el ejercicio de la profesión.
En principio, el martillero y corredor público señaló que sus declaraciones surgieron “a raíz de una nota publicada por ese prestigioso diario con fecha 1 de diciembre de 2019, en la cual se hace referencia a la Primera Jornada Inmobiliaria ‘Rehabilitar Tandil’, organizada por el Centro de Martilleros de Tandil”.
Leunda sostuvo que “al respecto, creo conveniente aclarar, porque veo una confusión en la sociedad toda, entre lo que es el Centro y el Colegio. Todos los martilleros y corredores públicos de Tandil somos integrantes del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Azul y no tenemos la obligación de ser socios del Centro de Martilleros de Tandil” y marcó que “de hecho, un número bastante considerable no lo somos”.
En esa línea, marcó que a partir de esa “confusión”, ocurre que “la Justicia, el Municipio y otros entes cuando solicitan una tasación oficial se remiten al Centro de Martilleros, cuando debieran hacerlo al Colegio Departamental, del cual somos profesionales habilitados, y nos encontramos todos los martilleros matriculados”.
Gustavo Leunda expresó que “esta aclaración es a título personal, pero con conocimiento de que muchos colegas adhieren”.
La ética y los contratos
Por otra parte, el profesional cuestionó que “se hace mención en la nota sobre una charla sobre ‘Ética sobre el ejercicio de la profesión’, dictada por un martillero y corredor proveniente de CABA. Al respecto, digo que si tiene que venir un martillero de CABA a darnos una charla sobre ética, estamos mal, muy mal. Yo no la necesito”.
Por otra parte, resaltó que “entre otras cosas a las que tampoco adhiero y pregunto es por qué cada uno de los locatarios deben pasar por el Centro de Martilleros para que avalen mi intervención en el contrato de locación, donde además le cobran un bono para que la Usina le habilite energía eléctrica en el inmueble arrendado”.
Y en ese aspecto, consideró que “en todo caso debería bastar con mi firma como martillero matriculado en el Colegio de Azul” y agregó que en todo caso, “la Usina debería pedir la nómina de martilleros habilitados y con eso debería bastar para solicitar energía eléctrica, como lo hace Camuzzi Gas Pampeana”.
En tanto, Leunda explicó que, a pedido del presidente del Colegio de Martilleros, elevó una nota para que esté en conocimiento del trámite de los contratos de alquiler en esta ciudad.
Por último, y a manera de resumen, el profesional advirtió que “el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos es quien nos nuclea a todos los matriculados y no así el Centro de Martilleros, cuya adhesión y afiliación es voluntaria”.