Mario Morel cargó contra Vía Tac y aseguró que no cumple con las condiciones pautadas

En medio de los reclamos alzados por los extrabajadores, el titular de Río Paraná, Mario Morel, apuntó contra Vía Tac y afirmó que no cumple con las condiciones pautadas. “Nos quieren mandar a la quiebra”, manifestó, visiblemente molesto por la situación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con “Tandil Despierta” (programa de Eco TV y Tandil FM 104.1 de El Eco Multimedios), denunció que desde Expreso Tigre Iguazú “no cumplen con los recorridos y tampoco con el convenio laboral. Hacen fraude, a los conductores y administrativos les pagan la mitad de lo que les corresponde, y no han pagado los sueldos”.
Marcó que en su momento pararon su empresa porque “el cuarto día hábil no teníamos el sueldo pago y ellos en este momento están con los sueldos impagos. Quieren que nos hagamos cargo del sueldo de marzo, siendo que dijeron que se iban a hacer cargo de todo, para mandarnos a la quiebra. Quieren quebrar una empresa de 99 años, ésa es la realidad. Es una extorsión tremenda”.
Ante esta situación, Morel aseguró que acudirá a la Justicia, ya que “esto no da para más. Han estafado a todo el mundo en connivencia. Nos quitaron el oxígeno”.
Fundamentó que desde Río Paraná se acercaron “a buscar una posibilidad de fusión para prestar un mejor servicio, desde la UTA se nos indicó que lo hiciéramos con Vía Bariloche, única empresa con la que podíamos negociar.
Firmamos un convenio en el que se establecían todas las pautas, nos prestaron dinero para pagar los sueldos, nos hicieron firmar la sentencia de muerte en la cual tenían la opción de compra hasta el 28 de marzo a las cero horas. Ese día, a las 16 horas restantes a vencer el contrato, caducaron. El ingeniero Mariano Campos caducó con la UTA al lado firmando el certificado de defunción de las líneas provinciales”.
Una maniobra “asquerosa”
En tanto, sobre las nacionales, denunció que Vía Tac “se las quiere adueñar bajo la presión de hacerse cargo de los trabajadores, que todavía están a nombre de Río Paraná porque no han hecho nada. Esto lo están ejerciendo de extorsión para quedarse con las líneas nacionales sin poner ni un centavo y dejar toda la deuda y el pasivo para que Río Paraná se haga cargo”.
En efecto, Morel consideró que “es una maniobra asquerosa. Es desastroso lo que se está haciendo desde el Gobierno provincial; no el nacional porque tiene otros fundamentos. El viernes tengo una reunión con Lucas Sánchez, el encargado de los permisos, y vamos a acercarle al secretario de Transporte lo que vamos a hacer”.
“Quieren quedarse con todo”
Por lo pronto, confirmó que en Río Paraná lo único que están haciendo con un micro es el servicio Mar del Plata-Tucumán y aseguró que la intención de la empresa es recuperar los recorridos que tenía, sobre todo, el que une Tandil con la estación de ómnibus de Retiro.
“Estamos pidiendo seguridad para todos, pero bajo este índice de presión no podemos ejercer ni poner a la gente de rehén ante este problema”, admitió.
Volvió luego sobre lo ocurrido el 28 de marzo pasado, insistiendo en que él ya tenía el dinero para pagar, pero de la UTA nadie respondió a sus llamados. “Cuatro llamadas hice a Sergio Medina de la UTA Mar del Plata para decirle que teníamos la plata y me contestó que tenía que hablar con Roberto Fernández. Lo llamé a las 21, 22, 23 y 24 el 28 de marzo y nunca pude ubicarlo. Este señor se encontraba firmando el certificado de defunción en la Subsecretaría de Transporte de la Provincia con el ingeniero Mariano Campos con una carta documento de la UTA que decía que Río Paraná era un prestatario deficitario”, afirmó, en torno a lo cual marcó que el servicio que está prestando Vía Tac también presenta falencias.
“Duermen en pocilgas”
En medio de la compleja situación que atraviesa la empresa, entonces, Morel consideró que las autoridades locales y provinciales lo siguen acompañando. “Ya si no acompañan a una empresa de 99 años y la mandan a la quiebra, como pasó una vez con el Rápido cuando se fue de acá, no sería lo más inteligente. Lo más inteligente sería que Río Paraná pudiera llegar a los 100 años de trayectoria, que sería un logro para la ciudad de Tandil”, enfatizó.
Mientras tanto, criticó que los choferes que hoy están trabajando para Vía Tac “duermen en pocilgas, trabajan 36 horas continuadas sin descanso, siendo que nosotros respetamos falta de descanso, hora al 50 por ciento, hora al ciento por ciento, hora nocturna, y ellos no respetan nada. Tienen un costo laboral del 50 por ciento de lo que pagábamos nosotros. Río Paraná está encuadrado legal y técnicamente en lo que corresponde y ellos pagan lo que quieren, con lo cual les va a ir un poco mejor ¿no?”.
Los intereses de la UTA
Finalmente, sobre la injerencia del titular de la UTA a nivel nacional, Roberto Fernández, dijo desconocer cuál es su interés en torno a esta situación, pero lo que sí sabe es que “participa y da una mano a esta empresa porque estuve hablando con él, preguntándole por la fusión con Vía Bariloche, me dijo que sí y después me salió con este martes 13 que apareció la Subsecretaría de Transporte el día 28 para ayudar a caducar a Río Paraná. Le pedí encarecidamente en persona que me dejara llegar a los 100 años y al otro día nos estaban caducando”.
Morel contó que lo único que Fernández le preguntó es quién se iba a hacer cargo de la obra social, él le dijo que lo iba a resolver de alguna manera y al otro día se quedó “sin nada, en la quiebra, sin oxígeno, 28 días sin trabajar y resulta que la empresa que está prestando servicios no cumple con nada”.
Por lo tanto, insistió: “a Río Paraná se lo paró porque el cuarto día hábil no cobraban los trabajadores cuando teníamos un convenio que empezaban a cobrar el día 28 y todos los días iban percibiendo algo, estaban en condiciones de trabajar y querían seguir trabajando, pero no se les permitió. Fueron cuatro paros intencionales para mandar a la empresa a la quiebra, ésa es la realidad de la cuestión”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios